RECATUR: cuando el plástico de los hoteles se transforma en mobiliario sostenible y oportunidades sociales
El proyecto RECATUR de Andròmines conecta el mundo del turismo con la economía circular y la inserción laboral. Recogemos plástico de los hoteles, lo transformamos en mobiliario útil e impulsamos un modelo de sostenibilidad real para empresas comprometidas.
El plástico y el turismo: un reto en la ciudad de Barcelona
Barcelona, capital mediterránea de referencia, no solo es rica en cultura y atractivos turísticos, sino también en otro recurso no tan deseado: el plástico. El turismo es responsable de hasta el 8 % de los residuos totales de la ciudad, un dato que pone en evidencia la necesidad de repensar el modelo.
En las playas de Barcelona se acumulan hasta 7 toneladas de microplásticos al año, con concentraciones de fragmentos de hasta 44 fragmentos de plástico por metro cuadrado (upc.edu)
Más del 66% de la basura de las costas españolas es plástico (statista.com)
Y en zonas de gran afluencia como Las Ramblas, los contenedores se vacían hasta 14 veces al día. Es aquí donde entra en juego la responsabilidad del sector hotelero para liderar un cambio.
Hoteles que lideran: del residuo al recurso
Hay hoteles que ya no se limitan a separar residuos: los transforman.
- En Sihanoukville (Camboya), la empresa Tontoton colabora con hoteles de la zona para recoger plásticos del mar y convertirlos en mobiliario como mesas o sillas. Se recogen hasta 200 toneladas de plástico al mes, con el apoyo de personas recuperadoras locales. khmertimeskh.com.
- En Cam Ranh (Vietnam), alojamientos como Alma Resort y The Anam lideran campañas como “End Plastic Soup”, donde se recogen 1,5 toneladas de plástico cada fin de semana. Este material se transforma en elementos para el jardín o decoración de las propias instalaciones. balconymediagroup.com Esta práctica no solo embellece los resorts con diseño local y sostenible, sino que involucra a la comunidad y reduce impronta ecológica.
Estos ejemplos muestran que es posible dar valor al plástico postconsumo e integrarlo en la experiencia turística con diseño, sensibilidad local y compromiso.
Turismo sin residuos en casa: inspiración y buenas prácticas
Iniciativas como Zero Waste BCN Tour, impulsada por Recero y el Ayuntamiento, ya nos muestran el camino. Mapas, kits reutilizables y una plataforma interactiva permiten que el visitante forme parte activa de la solución.
Pero… qué pasa con los residuos que ya se han generado?
Es aquí donde RECATUR propone una respuesta innovadora y circular.
De la habitación de hotel al taller de diseño: así nace el mobiliario circular
El proyecto RECATUR, impulsado por Andròmines, ha dado un paso más allá: convertir el plástico de los turistas en mesas y sillas diseñadas para los mismos clientes de los hoteles.
Cómo funciona?
- Recogida de plásticos (PE y PP) de hoteles de Barcelona.
- Clasificación y limpieza por parte de personas en proceso de inserción sociolaboral.
- Transformación en planchas de plástico recicladas mediante tecnología Precious Plastic.
- Prototipaje de mobiliario con ELISAVA y Akasha Hub.
- Validación y uso en espacios reales turísticos: mesas circulares, sillas, elementos decorativos.
En la fase piloto (2024-25), ya se han recogido más de 70 kg de polietileno y 13 kg de polipropileno, y se han obtenido planchas de 1×1 m con las cuales se diseñan piezas funcionales.
Impacto más allá del diseño: sostenibilidad con alma
Este no es solo un proyecto de diseño ecológico. Es una propuesta que:
- Reduce la huella ambiental del turismo.
- Da una nueva vida al plástico en forma de objetos de diseño útiles y estéticos.
- Crea ocupación para personas vulnerables, gracias a un proceso formativo y productivo.
- Diferencia tu empresa como referente en responsabilidad social y ambiental.
No es casualidad que RECATUR haya recibido el premio Agenda 2030 Barcelona + Sostenible (2025), en la categoría de Prosperidad.
Tu hotel puede formar parte de la solución
Si gestionas un hotel, restaurante o alojamiento turístico en Barcelona, participar en RECATUR no es solo una acción ambiental: es una apuesta estratégica. El mobiliario circular de RECATUR puede ser parte de tu espacio, integrando valores, historia y diseño.
Quieres ofrecer una experiencia sostenible real? Quieres formar parte de una cadena de valor que transforma residuos en oportunidades?
Quieres sumarte? Contacta con nosotras
En Andròmines creemos que los retos del turismo actual necesitan soluciones innovadoras, colaborativas y transformadoras.
Conoce más sobre RECATUR.
Contacta para activar una colaboración o solicitar mobiliario circular: andromines@andromines.net
Cierra el círculo. Construye tu compromiso. Da forma al futuro del turismo con RECATUR.
Medio ambiente