Nace GreenJobsLab: una iniciativa para impulsar la formación y el empleo verde mediante la innovación

Nace GreenJobsLab: una iniciativa para impulsar la formación y el empleo verde mediante la innovación

Actualidad Medio ambiente Sensibilització social Sensibilización ambiental talleres y formación

Las entidades Associació Social Andròmines y Fundació Solidança unen esfuerzos para poner en marcha GreenJobsLab, un proyecto innovador destinado a mejorar la capacitación y la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en el ámbito de la economía circular y la gestión de residuos.

El proyecto, que tiene una duración de 24 meses, tiene como objetivo principal ofrecer formación especializada a 90 personas en situación de desempleo, priorizando mujeres, jóvenes, personas en paro de larga duración y personas migradas en riesgo de caer en situación administrativa irregular. A través de GreenJobsLab, se proporcionarán herramientas y competencias para acceder a empleos sostenibles y contribuir a la transformación ecológica y digital.

El proyecto se caracteriza por aplicar metodologías de aprendizaje innovadoras, que incorporan la Realidad Virtual y la Inteligencia Artificial para preparar a las personas participantes para entrevistas laborales y la búsqueda de empleo. Además, las acciones previstas en el proyecto son:
  • Formaciones especializadas de 170 horas en ámbitos como la gestión de residuos, la restauración de muebles, la reparación de dispositivos electrónicos y vehículos de movilidad personal, así como el ecodiseño aplicado al textil y la moda sostenible.
  • Talleres de competencias transversales, con énfasis en la gestión del tiempo, el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas.
  • Acompañamiento personalizado para mejorar la inserción laboral.
  • Creación de una comunidad práctica para compartir experiencias y reforzar la búsqueda de empleo.

Este programa supone un impulso para formar a personas que se encuentran en diferentes situaciones de vulnerabilidad en competencias de sostenibilidad medioambiental y está alineado con la Estrategia Española de Economía Circular 2020-2030 y la Estrategia de Transición Justa 2019-2050, promoviendo un mercado laboral más inclusivo y sostenible.

GreenJobsLab está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

¡Con GreenJobsLab, damos un paso adelante hacia un futuro más verde e inclusivo!

Sobre las entidades participantes:

La Associació Social Andròmines (andromines.net) y la Fundació Solidança (solidanca.cat) son entidades sin ánimo de lucro dedicadas a la inserción sociolaboral, a la formación de colectivos en situación de vulnerabilidad y líderes en gestión de residuos y la ejecución de proyectos de economía circular.

Se puede consultar toda la información detallada sobre cada oferta formativa en los respectivos sitios web de cada organización.

Contacto para medios:

Núria Sau i San Luis
nsau@andromines.net
932740627

Este proyecto está cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La reutilización como colaboración

La reutilización como colaboración

Actualidad colaboración donación Sensibilització social Sensibilización social

Andròmines apuesta por la jerarquía de residuos, donde la prevención y la reutilización están por encima del reciclaje. Y es por eso que ha decidido colaborar con Pont Solidario, Aguas de Barcelona y la Nau Vila Besòs para promover la reutilización de equipos informáticos mediante una donación a las entidades socias de la Nave Vila Besòs.

La Nau Vila Besòs cuenta con más de ciento entidades sin ánimo de lucro que promueven diferentes luchas en diferentes alrededores. Desde la recogida de juguetes viejos para su restauración y donación a niños en situación de vulnerabilidad, hasta entidades dedicadas al teatro.

En lugar de desmantelar los equipos y separar los diferentes materiales para su correcto reciclaje, se ha decidido que estas entidades pueden colaborar a alargar la vida de estos equipos, promoviendo la reutilización e impidiendo la compra de nuevos aparatos.

Esta donación ha estado posible gracias a la colaboración en equipo de los cuatro actores principales: Pont Solidario, Aigües de Barcelona, ​​la Nave Vila Bèsos y Andròmines.

Una excelente iniciativa que demuestra como se pueden colaborar entre diferentes sectores para conseguir un objetivo en común!