Talleres gratuitos en la Nau Vila Besòs | Octubre – Diciembre 2025

Talleres gratuitos en la Nau Vila Besòs | Octubre – Diciembre 2025

Actualidad talleres y formación

¡Este otoño, la creatividad y la sostenibilidad llegan a Nau Vila Besòs!

De octubre a diciembre de 2025 te esperamos con una programación de talleres gratuitos y abiertos a todos, pensados para inspirarte y dar una segunda vida a los objetos del día a día. Aprenderás a reparar y transformar ropa, crear accesorios únicos, construir un compostador con materiales reciclados o dejar volar tu imaginación con proyectos artísticos y colectivos.

Estos talleres no solo son una oportunidad para aprender nuevas habilidades prácticas, sino también para compartir experiencias, conectar con la comunidad y optar por una forma de vivir más consciente y respetuosa con el medio ambiente.

Elige el taller que más te guste e inscríbete gratuitamente. ¡Las plazas son limitadas!

Arreglos de ropa del hogar

 

Fecha y hora: jueves 23/10/2025 de 17:00 a 18:30
Actividad presencial gratuita

Reserva tu plaza gratuita aquí
Taller facilitado por Fundación María Luisa

Con las piezas y accesorios aportados por la entidad facilitadora, aprenderemos los rudimentos de la costura manual usando técnicas sencillas que nos permitirán resolver algunos arreglos y retoques de ropa del hogar, dándoles una segunda vida, mientras personalizamos una pieza a nuestro gusto.

¿Te has encontrado con prendas que, aunque queridas, necesitan un toque de renovación? Retales y accesorios para tus prendas son la solución creativa perfecta para darles una segunda vida. No solo puedes reparar pequeños daños, sino que también puedes transformar tu ropa en piezas únicas y personalizadas que reflejen tu estilo. Descubre cómo, con un poco de imaginación y algunas técnicas sencillas, puedes convertir lo viejo en algo extraordinario.

Construcción de un compostador con palets

Fecha y hora: 16 o 28/10/2025 de 17:30 a 19:30
Actividad presencial gratuita.

Reserva tu plaza gratuita aquí
Actividad facilitada por ProperESS y la Nau Vila Besòs

De los residuos orgánicos domésticos podemos obtener un recurso útil y hacer compost. Participaremos en la construcción de un compostador utilizando material reciclado para dar una segunda vida a objetos que ya han cumplido su tarea inicial.

Confección de una funda de almohada con una camisa vieja

Fecha y hora: jueves 6/11/25 de 17h a 18:30h
Actividad presencial gratuita para Entidades

Reserva tu plaza gratuita aquí
Actividad facilitada por Arpilleres Congres Indians

Reutiliza, reduce, repiensa… Transformaremos una camisa vieja en una práctica funda de almohada. Lo bueno del ‘hazlo tú misma’ es que nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación y crear, a partir de la técnica mostrada por la tallerista, una almohada a nuestro gusto.

La Caja de los deseos (2 sesiones)

Fecha y hora: martes 18 de noviembre de 2025 y jueves 20 de noviembre de 2025 de 17h a 18:30h
Actividad presencial, gratuita para Entidades

Reserva tu plaza gratuita aquí
Actividad facilitada por Ana Islas

Inspiradas en los ornamentos de los altares mexicanos, con material reciclado, miniaturas, juguetes, collage, telas, hilos, flores, dibujos, recortes de revistas y lo que tengamos a mano, haremos un llamado al universo a través de una caja de deseos.
Nacemos en un lugar, en una familia, con unas creencias, en una manera de pensar que nos encapsula, en una caja reducida donde no necesariamente nos sentimos plenas. Saldremos de este molde para crear una nueva estructura que nos gustaría habitar. Pensaremos en lo que nos motiva, en lo que soñamos, con lo que nos gustaría llenar nuestra vida, en aquello que queremos dejar atrás… con nuestra creatividad y energía construiremos un objeto artístico que nos llene y represente.

Hazte un bolso con unos vaqueros viejos

Fecha y hora: jueves 4/12/25 de 16h a 19h
Actividad presencial gratuita para Entidades

Reserva tu plaza gratuita aquí
Actividad facilitada por El Cordill

Daremos una segunda vida a unos vaqueros viejos convirtiéndolos en una bolsa sostenible. Taller facilitado por El Cordill, entidad comprometida con la promoción de la circularidad textil que nos guiará a través de diferentes técnicas creativas para confeccionar un accesorio imprescindible para completar nuestro conjunto.

*Actividad inscrita en la jornada de Intercambio de ropa del Renova otoño-invierno 2025.

¡No dejes escapar esta oportunidad!

Los talleres de otoño en Nau Vila Besòs son una invitación a crear, compartir y transformar. Tanto si quieres aprender técnicas de costura, descubrir nuevas formas de reutilizar materiales o simplemente pasar un buen rato en comunidad, encontrarás una actividad pensada para ti.

Recuerda: la inscripción es gratuita y las plazas son limitadas. Reserva la tuya ahora y vive un otoño lleno de creatividad y sostenibilidad!

Ampliamos equipo, ¿quieres formar parte?

Ampliamos equipo, ¿quieres formar parte?

Actualidad Sensibilización ambiental

Oferta tallerista de reparación de móviles en las escuelas.

Tareas:

  • Impartir un taller de reparación de móviles en diferentes escuelas de la provincia con el objetivo de familiarizar el alumnado en la manipulación de aparatos móviles.
  • Organización del material para realizar los talleres.
  • Seguimiento de las valoraciones del taller.

Ubicación: Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona

Capacidades requeridas

  • Conocimientos básicos en reparación de móviles.

Las reparaciones/ identificaciones que se realizarán a los talleres son:

  • Limpieza de conectores / micrófono / cámara.
  • Limpieza de botones.
  • Abrir el móvil, identificar las partes y qué son reparables.
  • También harán falta conocimientos básicos en reparación de móviles en cambio de batería, cambio de conector de carga, medida de la carga de la batería y cambio de pantalla, puesto que el alumnado pueden preguntar dudas del trabajo teórico hecho anteriormente al taller.
    Conocimientos básicos en software.

Las acciones que se realizarán en el taller son:

  • Actualización del software.
  • Seguridad y datos; bloqueo, doblo verificación, antivirus, rastreo y borrado de datos.

Otros requerimientos

  • Experiencia en la realización de taller y/o dinamización de grupos. Buenas capacidades comunicativas.
  • Nivel de catalán alto.
  • Movilidad flexible por la provincia.
  • Certificado negativo de delitos sexuales.
  • Flexibilidad horaria.

Tipo de contrato:

Facturación por número de talleres realizados y kilometraje.

Proyecto coorganizado en conjunto con:

Fiestas de la reparación durante el verano

Fiestas de la reparación durante el verano

Actualidad

Si estáis interesados en venir a aprender a reparar aparatos o en las fiestas de la robótica, aquí os dejamos las próximas fiestas que tenemos confirmadas. A medida que tengamos más datos sobre las actividades, las iremos añadiendo.

  • 9/07/2018 de 18.30-21.00h el Centro Cívico El surtidor Fiesta de la Reparación en robótica. Dirección: Plaza del surtidor, 12, Barcelona. No es necesario inscripción previa. No es necesario inscripción previa. Te esperamos, y entre todos veremos cómo podemos aprovechar elementos que tenemos por casa para crear unos robots más que simpáticos y con muchas energías.
  • 08/20/2018 Fiesta de la reparación de móviles y tablets, en la Pl. Revolución, durante las Fiestas Mayores de Gracia. Ven a la «Revolución de la ciencia».

Os esperamos con las herramientas preparadas y muchas ganas de #reutilitzar!