Semana #EWWR2020 ¿qué no sabes qué es?

Semana #EWWR2020 ¿qué no sabes qué es?

Actualidad Medio ambiente

Semana del 21 al 29 de noviembre? No sabes que pasa? Ya hemos iniciado la Semana Europea de Prevención de Residuos #EWWR2020  #EWWRCAT llena de actividades. No tienes excusa. Ven y participa. El medio ambiente necesita un comportamiento consciente y sostenible. Solo te pedimos un cambio de hábitos y un consumo responsable. Andròmines este año y bajo la temática de los residuos invisibles participa con las siguientes campañas y actividades, todas del 21 de noviembre al 29 de noviembre.

 Contra el cambio climático, yo reutilizo y tú? (tienda de Montcada i Reixac).

Es la campaña de sensibilización “Contra el cambio climático, yo reutilizo, y tú?” patrocinada por @_AERESS_ con el objetivo de reducir la generación de residuos y apostar por la reutilización como estrategia por un consumo responsable y un mundo sostenible.

Reutilizar más echar menos. (tienda de Montcada i Reixac).

La campaña patrocinada por AERESS con el objetivo de reducir la generación de nuevos productos, hecho que implica la disminución de residuos y apostar por la reutilización, y venta de objetos de segunda mano. No solo se trata de comprar objetos reutilizados y en buen estado, hecho que implica un consumo responsable y evitamos así de nuevo su producción. También puedes llevar todo aquello que no necesites ni uses.

Recogida del Eco-Cubo. Instituto XXV Olimpiada de Barcelona.

Los alumnos del Instituto XXV Olimpiada de Barcelona han aprendido como extraer el oro de forma artesanal de los aparatos electrónicos estropeados. Han aprendido que está muy bien reaprovechar el oro, pero que en la basura una vez hemos extraído el oro y nos queda el resto de aparato electrónico? Andròmines realizará la recogida del que han denominado el Eco-Cubo. Un bidón lleno de restos de aparatos electrónicos (residuos peligrosos) que se tienen que trasladar al centro de recuperación autorizado por su reciclaje y evitar así que los diversos elementos peligrosos acaben contaminando. No solo hemos aprendido a reaprovechar un elemento químico, sino la responsabilidad de reciclar el resto de materiales.

Recicla los libros, una segunda oportunidad (Deixalleria de Montcada i Reixac).

Como iniciativa al reciclaje y con un objetivo de reducir el consumo de papel y fomentando así la digitalización del papel. Queremos obsequiarte o que tú mismo puedas elegir un libro reutilizado. Evitamos así que acabe al contenedor para su reciclaje, y damos una segunda oportunidad. Con este pequeño gesto también estás contribuyendo a la prevención y evitando la producción de nuevos libros y el consumo desmesurado de papel. Consumo responsable por favor.

– Digitalización del papel. Reducción de la emisión de papel físico (Andròmines).

El objetivo principal es reducir la emisión de papel físico en todos los departamentos, sustituyéndolo por formato digital. La digitalización del papel. No pretendemos que sea una campaña solo informativa y que finalice con la Semana de Prevención, sino que es un reto que quiere aplicar Trastos y el objetivo final es quedarse.

Realizaremos una campaña informativa a todos los clientes para que todas las emisiones de papel si pueden tener formato digital queden sustituidas por este formato.

Beneficios del ahorro del papel:

  • Ahorro de energía.
  • Ahorro de espacio físico del archivo, en sustitución del digital.
  • Acceso a la información más ágil y desde diferentes puntos de accesos.
  • Se evita el deterioro del papel con el paso del tiempo. Garantía de conservación.
  • Reducción de materia prima consumida.
  • Costes/gastos de compra de papel.
  • Ahorro de recursos.
  • Ahorro de agua, en el proceso de fabricación.
  • Mejora de la sostenibilidad, medio ambiente.
  • Se evita que los residuos de papel en el supuesto que no sean reciclados se aboquen al vertedero con el rechazo o a incineradora.

5 maneras diferentes y complementarias para participar a la #EWWR #EWWRCAT y no solo estos días, sino te invitamos a que sea un hábito!!!!

Te sumas?

Ven a los talleres formativos de la Nau Vila Besòs!!!

Ven a los talleres formativos de la Nau Vila Besòs!!!

Actualidad

Como ya sabes que la La Nau Vila Besòs da servicio como almacén de materiales, espacio para compartir experiencias, conocimientos y para tejer relaciones entre diferentes entidades, asociaciones y grupos sociales del distrito de San Andreu durando este año. Pero queremos dar un paso más allá y programamos los primeros talleres formativos para estas semanas próximas.

¿Te apuntas a estas? Tienes sugerencias, porque podamos programar las próximas teniendo en cuenta tus intereses? Somos todo oídos!!!

De momento te esperamos a estas, pero no olvides hacer la inscripción!!!!

Taller de construcción de mobiliario con palets

Días: 21 y 22/10

Horario: 10 h – 14 h

Lugar: La Nau Vila Besòs

Entrada gratuita bajo inscripción previa.

Taller de mecánica de básica de bicicletas con BACC. http://bacc.cat

Día: 24/10

Horario: 18 h – 20 h

Lugar: La Nau Vila Besòs

Entrada gratuita bajo inscripción.

Taller: «Como alargar la vida de nuestro móvil»

Día: 12/11

Horario: 10 h – 13 h

Lugar: La Nau Vila Besòs

Entrada gratuita bajo inscripción previa.

Más información e inscripciones:

nauvilabesos@bcn.cat

637 757 764

Pasaje del Torrent del *Estadella, 11

¡¡¡¡Maker FaireBarcelona 2019 ya está aquí!!!

¡¡¡¡Maker FaireBarcelona 2019 ya está aquí!!!

Actualidad

Ya tenemos aquí la Maker FaireBarcelona 2019 que quiere hacer hincapié a la urgente necesidad de repensar y activar un nuevo modelo de economía local y escalable. Encontrarás que una economía diferente es posible y real por medio de la investigación, aprendizaje, emprendimiento, producción, trabajo y consumo responsable en la ciudad, destacando el rol crucial de la economía circular, la resiliencia y la creatividad.

A Andròmines nos ha tocado el gordo!!! Estaremos presentes dando a conocer dos de los proyectos que llevamos a cabo dentro de la economía circular que gestionamos en nuestra casa.

Por una parte, encontraréis un taller de mantenimiento de móviles. El taller muy práctico para poder adquirir nociones básicas y estratégicas de cómo alargar la vida de nuestro móvil. Quieres evitar tirarlo enseguida cuando no tenga memoria o cuando no se pueda descargar aplicaciones entre otras? Aquí estará la lucha para evitar generar residuos electrónicos!!! El taller tiene una duración de una hora entre las 13 horas y las 14h, allá encontrarás a nuestro compañero William Ramírez que te lo hará *mooooolt fácil esto de luchar contra la generación de residuos electrónicos!! 😉

Y en el espacio de Speakers Corner, alrededor de las 17.50 encontrarás en la Patricia Burgos dinamizadora de La Nau Vila Besòs. Te explicará de una manera amena qué es una equipación municipal del distrito de San Andreu, principalmente destinado a las entidades del distrito como depósito de material, y que estas podan y hacen ofrecimiento al resto de entidades para fomentar un proyecto de economía circular entre otras funciones.

Pero de verdad, venid todo el fin de semana, os encontraréis talleres, speaker corners y actividades llenas de un objetivo claro: ¡divertirnos por medio de la economía circular!!!

¡¡No os lo perdáis!!!

Andròmines presenta la experiencia #LaNauVilaBesòs en la mesa redonda sobre Economía Circular

Andròmines presenta la experiencia #LaNauVilaBesòs en la mesa redonda sobre Economía Circular

Actualidad

Mañana día 29 de mayo, Andròmines presentará su experiencia de gestión de la equipación municipal La Nau Vila Besòs como ejemplo de economía circular al Emprendimiento en Vivo en Sant Andreu. El acontecimiento es organizado por Barcelona Activa con el objetivo de acercar experiencias reales de los barrios de Baró de Viver y Bon Pastor a las personas emprendedoras en fase de idea o estadios iniciales de proyecto.

La equipación municipal gestionada por Andròmines desde su inaguración el pasado noviembre, compartirá la mesa redonda sobre Economía Circular con los proyectos de OpenArt y TM Gestión, iniciativas que han sido vinculadas a Sinèrgics, coworking de retorno social ubicado en el barrio de Baró de Viver.

El acontecimiento tendrá lugar en el centro cívico de Baró de Viver, en la calle Quito 8-10, de 17 a 19.30 h.

El enlace para inscribirse y ampliar información

Os esperamos!!!!