Turismo en Barcelona y residuos plásticos: ¿cuáles son las consecuencias ambientales?

Turismo en Barcelona y residuos plásticos: ¿cuáles son las consecuencias ambientales?

Medio ambiente

 

Revisamos la cara oculta del impacto ambiental de los residuos plásticos como consecuencia del turismo en Barcelona.

¿Cuál es el impacto ambiental del turismo en la zona del Mediterráneo?

En un estudio reciente de la Universidad Autónoma de Barcelona, se descubrió que durante los meses de temporada alta turística, la basura marina en el Mediterráneo aumenta 5,7 veces más en comparación con otras temporadas del año, y de esa basura, más del 94% son artículos hechos de plástico. De las dieciocho islas que se investigaron, Mallorca es la que más basura acumula. El impacto ambiental no solo amenaza la salud de los ecosistemas, sino que también significa un importante gasto económico para las comunidades costeras, que deben invertir en limpieza, salud pública y eliminación de residuos.

El estudio concluye con un dato que demuestra cómo el compromiso social es clave: después de la implementación de varias campañas de concienciación ciudadana en 2019, los resultados mostraron una disminución del 50% de los residuos asociados al turismo.
Puedes leer un resumen de este estudio aquí.

Gráfico con datos del incremento de residuos plásticos en el mediterráneo en temporada alta y disminución de residuos tras campañas ciudadanas.

¿Cómo podemos ayudar a reducir el impacto ambiental de los residuos plásticos domésticos?

Cada vez somos más conscientes de la importancia de la colaboración y conciencia ciudadana a la hora de separar correctamente los residuos domésticos, y en particular los plásticos, para lograr una separación de calidad del plástico. Sin embargo, no está de más recordar exactamente por qué y cómo se reciclan los diferentes plásticos, releer el artículo que compartimos aquí. En ese momento, nos habíamos unido a la comunidad Precious Plastic con el objetivo de ayudar a encontrar una solución para la gestión de estos residuos. Desde entonces, hemos seguido impulsando nuevas iniciativas, como la que te presentamos a continuación.

El impacto del turismo en Barcelona y los residuos plásticos:

Aunque no tenemos datos específicos sobre el volumen de residuos plásticos que el turismo genera en Barcelona, es evidente que la gran afluencia turística a la ciudad tiene necesariamente un impacto ambiental importante.
El Observatorio de Turismo del Ayuntamiento de Barcelona publica los siguientes datos para 2025: En el mes de enero, Barcelona fue visitada por 909.000 personas alojadas en los establecimientos turísticos de la ciudad, lo que representa un aumento del 7,1% respecto al enero del año anterior.

En cuanto al gasto de los turistas durante el mes de enero, fue un 23,3% superior al de enero de 2024. De ese gasto, el 47% se destinó a comida y bebida.

A partir de estos datos, podemos deducir que necesariamente se generará un volumen importante de residuos plásticos, entre otros.

RECATUR

El 11 de marzo de 2025 fuimos galardonados con un premio por el proyecto RECATUR, dentro del marco de la Agenda 2030 Barcelona + Sostenible. ¿De qué trata este proyecto?

¿Te imaginas transformar los impactos negativos de los residuos plásticos generados por los turistas de la ciudad? Esta es la pregunta que nos hicimos allá por 2020. En 2021 conseguimos crear el proyecto Take Your Plastic Back, en el que recogíamos los residuos plásticos de diferentes hoteles para transformarlos en souvenirs de la ciudad de Barcelona. Para conocer más sigue  enlace.

Nuestra idea era crear empleos para personas en situación de exclusión social a través de la recogida, transporte, limpieza, trituración y transformación de los residuos plásticos provenientes de hoteles. Y hacerlo aquí mismo, en la ciudad de Barcelona. Pero con este proyecto no nos conformamos, y justo en 2024 lanzamos el proyecto RECATUR, donde queremos transformar los residuos plásticos provenientes del sector turístico en mobiliario para el mismo sector.

Para lograr este objetivo, colaboramos con otros actores, desde hoteles para la recogida de residuos, ELISAVA para el diseño de muebles y AKASHA HUB para la transformación de planchas de plástico en muebles. Actualmente estamos en fase piloto, pero ya tenemos nuestro primer diseño: la mesa circular, que pronto será una realidad. A lo largo de 2025, esperamos tener un total de tres diseños y colaborar con el Hotel Royal de las Ramblas de Barcelona para transformar algunos de sus espacios. ¿Lo conseguiremos? Lo descubrirás pronto.

Enlaces de interés:

Plastic Smart Cities

Sustainable Tourism

Amb el suport de:

 

Presentación de la nueva Asociación de Centros y Servicios de Reutilización

Presentación de la nueva Asociación de Centros y Servicios de Reutilización

Actualidad

Andròmines se convierte en socia fundadora de la nueva Asociación de Centros y Servicios de Reutilización

El miércoles 29 de marzo a las 18h, en la calle Sepúlveda número 1 de Barcelona, vamos a presentar la nueva Asociación de Centros y Servicios de Reutilización, de la que Andròmines será socia fundadora. ¡Estamos muy emocionados! Esta asociación se ha creado después de mucho tiempo de trabajo y reuniones con diferentes grupos e instituciones, y su objetivo es fomentar la reutilización desde todos los ámbitos.

Es importante tener un espacio donde trabajar juntos para promover la reutilización en Cataluña y apoyar proyectos desde diferentes perspectivas. Para Andròmines, esta es una gran oportunidad para ampliar nuestra labor en red y profundizar en la reutilización y la prevención de residuos. Esperamos que esta asociación sea un lugar donde se generen ideas compartidas y se apoyen proyectos de diferentes instituciones y empresas. Un lugar donde se difunda la importancia de la reutilización y se generen empleos verdes para personas vulnerables. Queremos lograr recursos y políticas públicas para promover la reutilización.

Toda actividad que permita el fomento de la reutilización y que pueda ser una actividad socioeconómica que nos permita generar empleo para colectivos vulnerables, encaja en la misión de Andròmines y es una motivación para nosotros.

Si eres una entidad pública, empresa o institución con proyectos de fomento de la reutilización, ¡no te pierdas esta oportunidad única! Puedes inscribirte en el evento a través de este enlace y descargar el programa completo aquí.

¡Únete a este importante proyecto por el medio ambiente!