Una primavera repleta de robots pintores

Una primavera repleta de robots pintores

Actualidad

 

Tenemos dos nuevas oportunidades para disfrutar en familia, el 17 y el 25 de mayo vuelve la Fiesta de Reparación, pero esta vez dedicada a los más pequeños de la casa. La primavera, época para disfrutar y pasarlo bien pero también para experimentar y aprender. 

Si tienes entre 6 y 14 años, tienes la oportunidad de adentrarte de una manera lúdica y divertida a la robótica y al #ResiduZero mediante el mundo de la reutilización de materiales construyendo un robot que dibuja sol con tus propias manos! Sí sí lo has escuchado bien! Dibuja solo!

Viernes 17 de mayo Fiesta de la reparación en Robótica, en el Casal de barrio EAMP Espacio Antoni Miro Peris de 18.30 a 21h. 

Sábado 25 de mayo Fiesta de la reparación en Robótica, a Casa Orlandai de 10:30 a 13h.

Eso sí, haz tu inscripción lo antes posible porque las plazas son limitadas! . 

Al taller del día 25  acompañará @anais_mamma_bear con su hija Nora de 6 años!!!! www.anaismammabear.com

Cuando tu trabajo tiene un sentido y reconocimiento

Cuando tu trabajo tiene un sentido y reconocimiento

Actualidad

Desde Andròmines nos gusta que nos feliciten y reconozcan nuestro trabajo y trabajo bien hecho. Con este trabajo realizado queremos poner de manifiesto nuestra buena gestión y trabajo profesional. En concreto, el pasado mes de marzo realizamos un vaciado de un local entero en la localidad de Martorelles (Barcelona). El local era una antigua consulta profesional y centro estético. En horario de 8 a 14 h de forma intensiva dejamos el local totalmente vacío y limpio. Con la particularidad que todo el material del vaciado puede tener una segunda oportunidad y una reutilización que puedes encontrar objetos de segunda mano a nuestra tienda Una mica de tot en  Pol. Ind. de la Ferrería C/. Mecánica esquina con C/. Progreso en Montcada i Reixac (Barcelona).

Agradecemos las palabras de nuestra clienta Alba Plans por contratar nuestros servicios y dar una segunda oportunidad tanto a los objetos para su reutilización como la oportunidad a personas de inserción a trabajar y colaborar con nuestro proyecto social. Gracias por sus palabras.

Aprovechamos para recordar que Andròmines realizamos servicios de recogida de muebles, trastos viejos y vaciado de pisos a domicilio. Contacta con nosotros y haremos una oferta personalizada.

Ya es primavera y tu poda ¿dónde va?

Ya es primavera y tu poda ¿dónde va?

Actualidad

¡Ya es Primavera y toca podar tu jardín! Sabes dónde dejar las ramas y hojas de tus rosales? Recuerda que la Mini Deixalleria los recoge cada jueves en Terra Nostra. ¡También te puedes acercar hasta la Deixalleria Municipal! Consulta nuestros horarios

Con la llegada de la primavera y del buen tiempo, ya podemos aprovechar para poner a punto el jardín o cortar las ramas y hojas de los rosales de tu balcón.

Pero una vez lo tenemos todo a punto quizás no sabemos bien qué hacer con ellos …

Aquí te dejamos algunas opciones:

El material pequeño, como hojas, césped o malas hierbas, lo puedes llevar a la Mini Deixalleria de barrio a Terra Nostra (plaza del Poble). Como cada jueves por la mañana de 09:30 a 13:30 h recogemos esta fracción y con este nuevo servicio se gana en comodidad y además disfrutarás de la bonificación de la Tasa Metropolitana de Tratamiento de Residuos.

También puedes ir a la Deixalleria Municipal de Montcada i Reixac dentro de nuestro horario: martes a viernes de 09:00 a 13:30h y de 16:00 a 19:00 h y los sábados de 09:00 a 13:30 h de la mañana.

Y todavía tienes otra opción!! Una buena idea es convertir los restos de poda en la materia prima para construir la fertilidad del suelo de tu jardín o también de tu huerto urbano.

Cuando la dimensión del jardín es tal que se generen demasiados restos, el ideal seria disponer de un pequeño rinconcito para un compostador que nos permita aprovechar de todos los rastrojos y restos de poda, junto con otros restos orgánicos que se generen en casa, para utilizarlos como abono natural.

¿A qué esperas para reciclar?

¿Queréis conocer la historia de en Raúl y cómo lo ha hecho para encontrar trabajo? La formación es #lallave

¿Queréis conocer la historia de en Raúl y cómo lo ha hecho para encontrar trabajo? La formación es #lallave

Actualidad

Andròmines trabaja conjuntamente con la Fundación La Caixa y el CIRE, para acoger a personas derivadas del programa Reincorpora, un programa que ofrece a las personas privadas de libertad la oportunidad de construirse un futuro diferente y plenamente integrado en la sociedad a través de itinerarios personalizados.

Hoy os explicamos la historia de Raúl, un señor de origen dominicano que llegó a este programa con la esperanza de conseguir un trabajo. Pero muchas veces los objetivos a lograr no se consiguen por el camino más recto, a veces hay que dedicarle esfuerzo y tiempo. En Raúl empezó, con ilusión, una formación de repartidor-chófer; todos pensábamos que una vez finalizada esta formación, tenía muchas posibilidades de insertarse en la empresa donde realizaba las prácticas y esto era el que más lo interesaba y motivaba.

Realizó el curso de principio a fin con mucha dedicación y mucho compromiso, pero una vez finalizada, el trabajo que le ofrecían era demasiado lejos y con unos horarios que no le permitían compatibilizar su proceso de inserción, así que no le fue posible insertarse en esta empresa.

Pero Raúl no perdió la esperanza y se continuó formando. Esta vez se sacó el carné de operador de carretillas y, a la vez, continuaba en la investigación de trabajo con mucha persistencia. El resultado no se hizo esperar y enseguida lo llamaron para hacer una entrevista como chófer.

Actualmente Raúl está trabajando. Quizás la formación inicial no le sirvió para trabajar de manera inmediata en aquella empresa, pero sí que lo ayudó a conocer el mercado de trabajo, a mejorar su capital competencial, a confiar en él mismo y a no desaprovechar ninguna oportunidad laboral. De todas las experiencias  podemos aprender.

Felicidades Raúl, buen trabajo!

Transformamos el patio en jardín B-Mincome en Sant Andreu

Transformamos el patio en jardín B-Mincome en Sant Andreu

Actualidad

El grupo B-MINCOME de Sant Andreu,  hace meses que estamos realizando trabajos tan variados, cómo hacer jardineras, tablas de cultivo, juegos de madera… para enriquecer y mejorar los patios escolares de los centros educativos. También hemos preparado, limpiado, limpiar y plantado parcelas.

Pero una de las cosas que más nos gusta es plantar con los niños y jóvenes. Al IES Dr. Puigvert trabajamos con los alumnos, explicándolos cómo y porque hemos hecho las tareas de arreglo de su huerto y  los hemos dejado preparado para  que ellos lo cultiven.

En la Escuela Ramon y Cajal y en la Escuela Ramon Berenguer, hemos hecho talleres con los niños, plantamos plantas aromáticas y verduras. Es muy enriquecedor para nosotros compartir nuestro conocimiento con la infancia y recibir su curiosidad, las ganas de aprender y la espontaneidad.

Nos quedan los últimos meses del programa y esperamos seguir disfrutando y aprendiz de la experiencia como hasta ahora.

Encuentro de técnicas de inserción FEICAT para la mejora continua

Encuentro de técnicas de inserción FEICAT para la mejora continua

Actualidad

Andròmines hemos asistido al 6º Encuentro de técnicas de Inserción que organiza Feicat, donde la Marta Zaragoza ha hecho una muy interesante sesión práctica de herramientas e instrumentos de acompañamiento con casos reales. Siempre es muy enriquecedor poder compartir experiencias, conocimientos y dudas con otros compañeros que también trabajan a empresas de inserción.

Durante la sesión practicamos las técnicas y herramientas de acompañamiento a las personas en proceso de definición y ejecución de su proyecto profesional por competencias.

Se planteó una sesión dinámica y participativa, escogiendo un caso real que estuvieran acompañando y nos interese trabajar, nos pidieron un breve análisis de su empleabilidad (identificando los factores del entorno, personales y competenciales claves que inciden de forma positiva o suponen una limitación al acceso al mercado laboral o a la mejora de su situación profesional).

Los objetivos de la sesión eran:

– Conocer y practicar con las técnicas para ayudar a definir todos los elementos clave de un proyecto profesional y compartir diferentes estrategias a los obstáculos.

– Conocer y practicar con las técnicas para definir y ejecutar un plan de mejora

– Métodos, recursos y técnicas para posar en valor los puntos fuertes del proyecto profesional y visibilizarlos al mercado.

Un año más ha estado todo un éxito!!

La mujer y su visibilización a Brians II

La mujer y su visibilización a Brians II

Actualidad

El día 28 de marzo, en el mes de la mujer y en el marco del trabajo en políticas de género, se celebró un encuentro peculiar en el Centro Penitenciario Brians II.

Organizado por el módulo 11, con la colaboración de la jurista del módulo, Silvia y por nuestra dinamizadora digital al centro, Carla Benzano.

Este encuentro estuvo compuesta por varios componentes de la lucha por la igualdad de género, en primer lugar, nos ha acompañado *Chantal, dando luz sobre un tema que todos conocemos, los estereotipos, pero no por conocidos, asumidos ni revertimos, ella nos cautivó con su candidez y simpatía, haciendo visibles las invisibilizadas y normalizadas malas costumbres.

En segundo lugar, de la mano de Mar entramos en el mundo laboral, paralizándonos con números que nos abofetean y nos abren de par en par los ojos, revelando la enorme brecha por la cual todos tenemos que trabajar porque desaparezca. Mar, con su sentido del humor, su carisma y sus palabras, nos envuelve en un vértigo de realidad y esperanza, dejándonos inevitablemente implicados en la causa.

Finalmente, en representación de AHIGE (Asociación de hombres por la igualdad de género) nos acompañó Jordi y Antonio, ellos y su singular visión del que significa ser un hombre en este siglo XXI, con conciencia de desigualdad y haciendo ver que este lugar de privilegio que ocupan los hombres, inexorablemente se gira en contra de todos y todas.

La sensibilidad de Antonio y la motivación de Jordi nos han demostrado que el cambio es posible y que los hombres necesitan dejar atrás este llevar rol que vienen cumpliendo desde todos los tiempos, generando nada más que injusticia y separación entre semblantes.

Nos gustaría mencionar también el trabajo incansable, generoso e implicado de los integrantes del módulo 11 que, con su perseverancia y entusiasmo contagioso, hacen de cada idea una fiesta de aprendizaje, reflexión y encuentro.

¡El cambio de armario ya está aquí!

¡El cambio de armario ya está aquí!

Actualidad

 

8 toneladas de recogida de ropa usada en el mes de marzo. Record de recogida d’Andròmines  para un mes de marzo en plena temporada baja. Estamos hablando de 25 toneladas de CO2 que hemos evitado su emisión a la atmósfera (cada kg de ropa que se reutiliza y no es incinerado o llevado al vertedero evita la emisión de 3,169kg de CO2, datos de la Comisión Europea). ¡Gracias!

El cambio de armario se ha avanzado. Lo habéis notado con esta primavera veraniega que nos ha llegado antes de tiempo. Hecho que ha provocado que muchas personas empiecen a deshacerse de los grandes abrigos y ropa de invierno. Damos las gracias a todos los usuarios de nuestros contenedores para mostrar su compromiso con el reciclaje y el medio ambiente. Da una segunda vida útil en la ropa y colabora con nuestro proyecto social.

Recuerda que encontrarás nuestros contenedores en los siguientes municipios: Montcada i Reixac, Montmeló, Vilanova del Vallès, Ripollet, Terrassa, Viladecavalls y Vacarisses.

Jugateca ambiental en el Parque de les Aigües

Jugateca ambiental en el Parque de les Aigües

Actualidad

Ayer domingo montamos por primera vez desde Andròmines la Jugateca ambiental del Parque de las Aigües. A pesar de los retos que supone poner en marcha un proyecto nuevo estamos contentas de poder continuar aportando a la educación ambiental y las actividades en familia del municipio de Montcada.

Las jugateques ambientales son espacios de ocio donde las familias pueden compartir momentos de juego y aprender sobre los valores ambientales que aportan los parques como el Parque de las Aigües en municipios como Montcada.

Hemos empezado la temporada de la Jugateca con un taller sobre títeres reutilizados y, aunque parecía que quería llover, hemos podido terminar todas las marionetas y nos lo hemos pasado genial en esta primera edición.

Nos acompañas a disfrutar de la naturaleza? Nos encontrarás en twitter @JugatecaAigues para estar al día de las actividades que te proponemos y no perderte ninguna! También podéis estar atentos a la programación de la Jugateca que se actualiza en la página de la AMB.

https://www.amb.cat/web/territori/espai-public/parcs/punts-interes/jugatecambiental

Os esperamos!