La mujer y su visibilización a Brians II

La mujer y su visibilización a Brians II

Actualidad

El día 28 de marzo, en el mes de la mujer y en el marco del trabajo en políticas de género, se celebró un encuentro peculiar en el Centro Penitenciario Brians II.

Organizado por el módulo 11, con la colaboración de la jurista del módulo, Silvia y por nuestra dinamizadora digital al centro, Carla Benzano.

Este encuentro estuvo compuesta por varios componentes de la lucha por la igualdad de género, en primer lugar, nos ha acompañado *Chantal, dando luz sobre un tema que todos conocemos, los estereotipos, pero no por conocidos, asumidos ni revertimos, ella nos cautivó con su candidez y simpatía, haciendo visibles las invisibilizadas y normalizadas malas costumbres.

En segundo lugar, de la mano de Mar entramos en el mundo laboral, paralizándonos con números que nos abofetean y nos abren de par en par los ojos, revelando la enorme brecha por la cual todos tenemos que trabajar porque desaparezca. Mar, con su sentido del humor, su carisma y sus palabras, nos envuelve en un vértigo de realidad y esperanza, dejándonos inevitablemente implicados en la causa.

Finalmente, en representación de AHIGE (Asociación de hombres por la igualdad de género) nos acompañó Jordi y Antonio, ellos y su singular visión del que significa ser un hombre en este siglo XXI, con conciencia de desigualdad y haciendo ver que este lugar de privilegio que ocupan los hombres, inexorablemente se gira en contra de todos y todas.

La sensibilidad de Antonio y la motivación de Jordi nos han demostrado que el cambio es posible y que los hombres necesitan dejar atrás este llevar rol que vienen cumpliendo desde todos los tiempos, generando nada más que injusticia y separación entre semblantes.

Nos gustaría mencionar también el trabajo incansable, generoso e implicado de los integrantes del módulo 11 que, con su perseverancia y entusiasmo contagioso, hacen de cada idea una fiesta de aprendizaje, reflexión y encuentro.

¡El cambio de armario ya está aquí!

¡El cambio de armario ya está aquí!

Actualidad

 

8 toneladas de recogida de ropa usada en el mes de marzo. Record de recogida d’Andròmines  para un mes de marzo en plena temporada baja. Estamos hablando de 25 toneladas de CO2 que hemos evitado su emisión a la atmósfera (cada kg de ropa que se reutiliza y no es incinerado o llevado al vertedero evita la emisión de 3,169kg de CO2, datos de la Comisión Europea). ¡Gracias!

El cambio de armario se ha avanzado. Lo habéis notado con esta primavera veraniega que nos ha llegado antes de tiempo. Hecho que ha provocado que muchas personas empiecen a deshacerse de los grandes abrigos y ropa de invierno. Damos las gracias a todos los usuarios de nuestros contenedores para mostrar su compromiso con el reciclaje y el medio ambiente. Da una segunda vida útil en la ropa y colabora con nuestro proyecto social.

Recuerda que encontrarás nuestros contenedores en los siguientes municipios: Montcada i Reixac, Montmeló, Vilanova del Vallès, Ripollet, Terrassa, Viladecavalls y Vacarisses.

Jugateca ambiental en el Parque de les Aigües

Jugateca ambiental en el Parque de les Aigües

Actualidad

Ayer domingo montamos por primera vez desde Andròmines la Jugateca ambiental del Parque de las Aigües. A pesar de los retos que supone poner en marcha un proyecto nuevo estamos contentas de poder continuar aportando a la educación ambiental y las actividades en familia del municipio de Montcada.

Las jugateques ambientales son espacios de ocio donde las familias pueden compartir momentos de juego y aprender sobre los valores ambientales que aportan los parques como el Parque de las Aigües en municipios como Montcada.

Hemos empezado la temporada de la Jugateca con un taller sobre títeres reutilizados y, aunque parecía que quería llover, hemos podido terminar todas las marionetas y nos lo hemos pasado genial en esta primera edición.

Nos acompañas a disfrutar de la naturaleza? Nos encontrarás en twitter @JugatecaAigues para estar al día de las actividades que te proponemos y no perderte ninguna! También podéis estar atentos a la programación de la Jugateca que se actualiza en la página de la AMB.

https://www.amb.cat/web/territori/espai-public/parcs/punts-interes/jugatecambiental

Os esperamos!

Nos acercamos al Instituto de Educación Secundaria Dr. Puigvert

Nos acercamos al Instituto de Educación Secundaria Dr. Puigvert

Actualidad

El lunes 18 de marzo Andròmines colaboró con IES Doctor Puigvert para impartir una charla dentro del proyecto «Colaborando con el territorio: alternativas desde la economía social y solidaria» a alumnas de 3.º de ESO. En estas sesiones formativas se intenta incluir experiencias próximas (iniciativas de ESS del territorio) para acercar la realidad de este modelo de economía al mismo en torno al alumnado.

Explicamos qué fueron los orígenes de Andròmines, cuáles son los servicios que ofrecemos tanto como Asociación como por EI y qué proyectos gestionamos, siempre desde el marco de la economía social y solidaria, y sin perder de vista los dos objetivos de Andròmines: Acompañar a la inserción de personas en riesgo de exclusión social y velar por el medio ambiente fomentando y promoviendo el reciclaje, la reutilización y la sostenibilidad.

Programa Trabajo en los barrios a Higueras

Programa Trabajo en los barrios a Higueras

Actualidad

El Ayuntamiento de Figueres impulsa una nueva edición del programa Treball als barris, que beneficiará directamente a más de 240 personas entre los barrios de la Marca de Han  y el Centro histórico de Figueres. Se trata de un programa que ofrece orientación laboral y contempla actividades de formación básica  y profesional.   

El programa Treball als barris pretende mejorar la empleabilidad de los vecinos y vecinas de los barrios de la Marca de l ‘Ham y del Centro Histórico. En concreto nuestra colaboración dentro del programa está estando en el barrio de la Marca de l ‘Ham, aportando nuestra experiencia en cursos de limpieza con diferentes especializaciones, a pisos turísticos y en hospitales, y en cursos de logística realizando un curso de PDA. Los temarios están adaptados en coordinación junto al Ayuntamiento de Figueres especialmente para los participantes y así mejorar su empleabilidad y aportando un plus a los cv de los alumnos. 

Mucha suerte a todos/as los participantes!!!

Semana del Consumo Responsable y Consciente

Semana del Consumo Responsable y Consciente

Actualidad

Sabías que la industria de la moda genera más gases de efecto invernadero que todos los vuelos internacionales y el transporte marítimo sumados? Además, los colores llamativos, las impresiones en tela y las purpurinas se consiguen con productos químicos que son tóxicos por la salud humana. Es por este motivo que la industria textil es la segunda más contaminante del planeta, después de la agricultura (por qué hace referencia al agua).

El poliéster como material es una de las teles más empleadas en la ropa, pero cuando estas prendas de ropa se lavan a una lavadora el poliéster suelta microfibras que acaban contaminando nuestros océanos.

Es mejor comprar ropa 100% algodón? Por nuestra piel seguro que sí, pero tampoco es la solución pues el cultivo de algodón requiere niveles elevados de agua y pesticidas para que sea lavable.

Entonces, qué podemos hacer??? Baja el ritmo!! Elige ropa de mejor calidad, que dure más tiempo, arréglala cuando sea necesario y, cuando ya no sea posible, dala a un contenedor de #Ropa Amiga.

Compra ropa de segunda mano,  podrás encontrar cosas muy interesantes y a menudo en un precio muy razonable!

Semana del #ConsumoResponsable #ConsumoConsciente, tú tienes mucho que decir.

Fuente: Medio Ambiente ONU

Fiesta de la reutilización en Can Felipa 9 de marzo

Fiesta de la reutilización en Can Felipa 9 de marzo

Actualidad

El pasado sábado estuvimos en el Centro Cívico Can Felipa en el Poblenou con una propuesta de REUTILIZACIÓN y ROBÓTICA. A priori son dos conceptos que nunca hubiéramos imaginado que pueden ir juntos, pero sabemos que la estrategia Residuo Cero puede ser aplicada a cualquier actividad y campo del conocimiento, y nosotros nos hemos propuesto aplicarla para crear robots reutilizados. La robótica incentiva el pensamiento lógico, la resolución de problemas (que basura cuando nuestro robot no funciona?) y el trabajo en equipo, en este caso el trabajo en familia. Si, además, nos permite trabajar la reducción de residuos, para acompañar a las familias a ver qué pueden recuperar muchos de los residuos que tienen en casa en la fabricación de nuevos juguetes y que esto se puede convertir en un momento divertido por toda la familia, pues ya tenemos un sábado por la mañana de actividad innovadora para pasar en familia.

Os apuntáis en las próximas Fiestas de la Robótica? Reserváis la fecha en el calendario:

  • 17 de mayo a las 17:30h al Casal de Barrio EAMP- Espacio Antoni Miró Peris
  • 25 de mayo a las 11:30h en la Casa Orlandai

Y para acabar, os dejamos con una pequeña cata de qué pasó en la Fiesta de los robots reutilizados de Can Felipa. Mirad, mirad,  tenéis ganas de más? Os esperamos!

La Nave Vila Besòs se suma al Donation Room del Mobile World Congress

La Nave Vila Besòs se suma al Donation Room del Mobile World Congress

Actualidad

La nueva equipación municipal del Distrito de San Andreu gestionado por Trastos, ha pasado a formar parte del Donation Room este año, el proyecto que el Ayuntamiento de Barcelona desarrolla con la Feria para hacer circular el material que se puede aprovechar del desmontaje de los estands del Mobile World Congress, una vez se acabe el acontecimiento. 

El proyecto está en su cuarta edición y cuenta con el apoyo logístico de la Fundación Formación y Treball, que ha librado una parte de material de la edición del año pasado a La Nave Vila Besòs y está gestionando el probable material que se podrá reaprovechar de este año. 

Más de medio centenar de entidades han sido contactadas por el equipo de gestión de La Nave Vila Besòs, que ya ha conseguido 20 interesadas al recibir material del congreso, contribuyendo a disminuir la generación de residuos del acontecimiento.

Pincelada del proyecto B-mincome en Nou Barris

Pincelada del proyecto B-mincome en Nou Barris

Actualidad

Los trabajadores del proyecto «transformemos el patio en jardín», del programa B-mincome por el distrito de Nou Barris, llevan unos meses funcionando a pleno rendimiento, y lo podemos comprobar con los resultados de sus actuaciones en diferentes centros escolares.

Estos son algunos de los trabajos llevados a cabo con el objetivo de crear espacios más vivos, verdes y amables en los patios donde antes predominaba el cemento:

  • Se ha apoyado a los huertos escolares ya existentes del IEA Oriol Martorell y de la Escuela Ciutat Comtal.
  • Se ha dotado de cajones, para la creación de un huerto urbano (a partir de materiales reciclados), a la Escuela Marinada.
  • Se han diseñado espacios exteriores, instalando bancos y jardines verticales en diferentes zonas de la Escuela Infantil Municipal Can Dragó.

Aquí os dejamos un pincelada, el antes y él después de diferentes espacios escolares que, con el esfuerzo de los participantes del proyecto, se han realizado hasta el día de hoy.

Esperemos que los y las pequeñas disfruten de estos nuevos espacios!!!