8 toneladas de recogida de ropa usada en el mes de marzo. Record de recogida d’Andròminespara un mes de marzo en plena temporada baja. Estamos hablando de 25 toneladas de CO2 que hemos evitado su emisión a la atmósfera (cada kg de ropa que se reutiliza y no es incinerado o llevado al vertedero evita la emisión de 3,169kg de CO2, datos de la Comisión Europea). ¡Gracias!
El cambio de armario se ha avanzado. Lo habéis notado con esta primavera veraniega que nos ha llegado antes de tiempo. Hecho que ha provocado que muchas personas empiecen a deshacerse de los grandes abrigos y ropa de invierno. Damos las gracias a todos los usuarios de nuestros contenedores para mostrar su compromiso con el reciclaje y el medio ambiente. Da una segunda vida útil en la ropa y colabora con nuestro proyecto social.
Recuerda que encontrarás nuestros contenedores en los siguientes municipios: Montcada i Reixac, Montmeló, Vilanova del Vallès, Ripollet, Terrassa, Viladecavalls y Vacarisses.
Sabías que la industria de la moda genera más gases de efecto invernadero que todos los vuelos internacionales y el transporte marítimo sumados? Además, los colores llamativos, las impresiones en tela y las purpurinas se consiguen con productos químicos que son tóxicos por la salud humana. Es por este motivo que la industria textil es la segunda más contaminante del planeta, después de la agricultura (por qué hace referencia al agua).
El poliéster como material es una de las teles más empleadas en la ropa, pero cuando estas prendas de ropa se lavan a una lavadora el poliéster suelta microfibras que acaban contaminando nuestros océanos.
Es mejor comprar ropa 100% algodón? Por nuestra piel seguro que sí, pero tampoco es la solución pues el cultivo de algodón requiere niveles elevados de agua y pesticidas para que sea lavable.
Entonces, qué podemos hacer??? Baja el ritmo!! Elige ropa de mejor calidad, que dure más tiempo, arréglala cuando sea necesario y, cuando ya no sea posible, dala a un contenedor de #Ropa Amiga.
Compra ropa de segunda mano,podrás encontrar cosas muy interesantes y a menudo en un precio muy razonable!
Semana del #ConsumoResponsable #ConsumoConsciente, tú tienes mucho que decir.
La nueva equipación municipal del Distrito de San Andreu gestionado por Trastos, ha pasado a formar parte del Donation Room este año, el proyecto que el Ayuntamiento de Barcelona desarrolla con la Feria para hacer circular el material que se puede aprovechar del desmontaje de los estands del Mobile World Congress, una vez se acabe el acontecimiento.
El proyecto está en su cuarta edición y cuenta con el apoyo logístico de la Fundación Formación y Treball, que ha librado una parte de material de la edición del año pasado a La Nave Vila Besòs y está gestionando el probable material que se podrá reaprovechar de este año.
Más de medio centenar de entidades han sido contactadas por el equipo de gestión de La Nave Vila Besòs, que ya ha conseguido 20 interesadas al recibir material del congreso, contribuyendo a disminuir la generación de residuos del acontecimiento.
Por segundo año consecutivo desde Andròmines participamos en la Tecnofesc, un espacio que agrupara empresas y entidades en el ámbito de la tecnología y la informática desde criterios de economía solidaria en el marco de la Fira d’Economia Solidària de Catalunya (FESC), que tendrá lugar el próximo 27 y 28 de octubre en la antigua fábrica Fabra i Coats del barrio Barcelonés de Sant Andreu.
En la Tecnofesc encontraras estantes de empresas y entidades de este ámbito tecnológico, charlas divulgativas donde daremos a conocer las alternativas que tenemos relacionadas con la informática y las telecomunicaciones y talleres participativos para todas las edades.
Estas y otras iniciativas buscan alcanzar un objetivo común que frene el feroz consumismo de aparatos electrónicos durante la última década y así poder reducir los desechos electrónicos que se generan año tras año.
Desde Andròmines participamos en la Tecnofesc, realizando un taller de robótica en familia para los más pequeños, por eso si tienes entre 5 y 12 años y te gusta el mundo de la robótica, ven el sábado 27 de octubre a las 11h a la antigua Fábrica de Fabra i Coats y podrás crear tu propio robot pintor teledirigido. Recuerda que Andròmines trabaja con materiales reciclados por eso no te olvides de traer una pila AA, 3 rotuladores y todo aquel material creativo que sirva para decorar tu robot y que quede bien bonito. (Botones, gomets, lana, etc). Todos los interesados en participar hacer vuestra inscripción, recordar que las plazas son limitadas.
El 27 y 28 de octubre tienes una cita en la TecnoFESC. ¡Seamos realistas y programemos lo imposible!
Tienes móviles o pequeños electrodomésticos estropeados y quieres darlos una segunda oportunidad? No te atreves a abrir tu dispositivo por miedo a no saber encajar las piezas de nuevo? Estás harto de cambiar de móvil por pequeñas averías y no sabes como solucionarlas? Eres un apasionado de la tecnología y quieres aprender sobre reparación?
Te damos la solución, ven y participa en la Fiesta de la Reparación del 20 de agosto de 11 a 14h, donde aprenderás sobre reparación y te daremos las herramientas porque te empoderes y puedas hacer frente a pequeñas averías que surgen día a día en un mundo cada vez más tecnológico.
Te esperamos con una pila de móviles viejos y pequeños electrodomésticos porque los puedas abrir, manipular y desguazar y sacarnos el miedo a la reparación. Te esperamos en la plaza de la revolución del Barrio de Gràcia de 11 a 14h.
Des del mes de marzo, han participado en el proyecto “Mossegada per l’Exclusió” un total de 34 personas, y han encontrado trabajo el 51%. Gracias a #TorrelaSagrera y a #Bilbiotecalasagrera por el apoyo y a todo el Equip de Andròmines. Nos encontramos de nuevo en septiembre!
En agosto continuamos preparando el nuevo curso Los trabajador@s del B-Mincome del barrio de Sant Andreu y de Nou Barris de Barcelona casi tienen el taller a punto. #HortsALesEscoles. #TransformemElPatiEnJardí.
Andròmines, como miembro activo de la red Barcelona + Sostenible, volverá a formar parte de los grupos de trabajos que se conformaron el pasado día 10 de julio y que acabaremos de definir el próximo septiembre.
Formaremos parte del grupo de trabajo sobre Residuos, que tendrá como objetivo implementar la estrategia de Residuo Cero en la ciudad de Barcelona, a partir de la promoción e impulso de actividades y proyectos, la incidencia en las políticas públicas y la aportación de propuestas específicas.
Si eres miembro de la red y quieres participar de manera activa haz tu inscripción en:
Reemplazar, reparar, reconstruir, crear de nuevo. El objetivo devolver a la vida aquel objeto que se estropeo, que tras darnos un buen servicio dejo de funcionar, recuperarlo traerlo de nuevo a al vida.
Andròmines es una organización sin animo de lucro que busca acompañar a las personas y el medio ambiente.
Nuestra misión: Luchar contra la exclusión desde la dignidad y la igualdad de oportunidades de las personas y proteger el medio ambiente desde la defensa del entorno y la sostenibilidad.
Nuestra visión: Ser una organización de referencia en la integración de personas en situación de exclusión a partir de la formación, el trabajo y la creación de espacios y actividades que protejan el medio ambiente y fomenten la autonomía de las personas.
De entre los programas de formación y medio ambiente destaca DIGILABprograma piloto de recuperación de RAAES (aparatos eléctricos) organizado por Andròmines y en ejecución por el diseñador industrial César Aguilar.
Clase de formación de solidworks Julio 2018
La unión hace la fuerza, el trabajo en equipo es más que la suma de sus miembros y en el programa DIGILAB apostamos por Solidworks.
¿Por qué? Por ser un claro referente en el mercado y utilizado en la industria a todos los niveles, por tener una interface muy intuitiva y de fácil aprendizaje,
El proyecto DIGILAB abarca otros programas de código libre para manejar desde impresoras 3d hasta creación de books digitales interactivos, con la suma de todo buscamos que los jóvenes que participan en el proyecto puedan integrarse en un futuro en la vida laboral.
Qué es Solidworks?
SolidWorks es un software CAD (diseño asistido por computadora) para modelado mecánico en 2D y 3D, desarrollado en la actualidad por SolidWorks Corp., una filial de Dassault Systèmes, S.A. (Suresnes, Francia), para el sistema operativo Microsoft Windows. Su primera versión fue lanzada al mercado en 1995 con el propósito de hacer la tecnología CAD más accesible.
El programa permite modelar piezas y conjuntos y extraer de ellos tanto planos técnicoscomo otro tipo de información necesaria para la producción. Es un programa que funciona con base en las nuevas técnicas de modelado con sistemas CAD. El proceso consiste en traspasar la idea mental del diseñador al sistema CAD, «construyendo virtualmente» la pieza o conjunto. Posteriormente todas las extracciones (planos y ficheros de intercambio) se realizan de manera bastante automatizada. (Fuente Wikipedia)
Digilab: Cesar Aguilar ante un ejercicio de Solidworks. Julio 2018
Comprometidos con su labor social ARAWORKS distribuidor de Solidworks en España nos ha cedido licencias para formar a jóvenes en riesgo de exclusión social y desde Andromines queremos hacerles llegar nuestro agradecimiento.
Finaliza la cuarta edición de la Fiesta de la Reparación, este último sábado en el Casal de Barri l’Espai 210 dónde hemos podido compartir y poner en común diferentes conocimientos de reparación de móviles y tablets, y así aprender a luchar contra la obsolescencia programada.
Pero, este mes de Junio, no sólo habéis podido asistir a estas fiestas sino que también hemos compartido con todos vosotros una serie de consejos y recomendaciones para que os atreváis a auto reparar pequeños electrodomésticos, móviles y tablets.
Pero, ¿Conocemos realmente qué coste ambiental tiene este consumo de recursos como consecuencia del aumento constante de las ventas de aparatos electrónicos en la última década?
Actualmente, el uso de un terminal móvil no supera los dos años, hecho que ha contribuido al crecimiento exponencial de la industria tecnológica en el últimos años. Una de las materias primeras que ha visto más aumentada su demanda ha sido el Coltán, un mineral que se utiliza para la fabricación de condensadores, ya que permiten que ocupen muy poco espacio en los dispositivos y que tenga una mayor capacidad.
El 80% de las reservas de este mineral se encuentran situadas en la República Democrática del Congo, esto hace que la extracción de Coltán haya acontecido un negocio muy lucrativo en este país, que desgraciadamente hoy en día está controlado principalmente por mafias y redes de contrabando, hecho que ha generado una grave problemática social, humanitaria y ambiental, y que ha dejado el país sometido a un largo conflicto conocido como la guerra de los minerales de sangre.
Por eso, desde Andròmines, intentamos aportar nuestro granito de arena y luchamos contra la generación de residuos electrónicos, organizando y coordinando las Fiestas de la Reparación en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona. Juntos, apostamos por la reutilización, la reducción y la reparación de los aparatos que nos acerquen al residuo cero y a la vez fomentamos un consumo responsable y sostenible.
Por último, queremos agradecer el magnífico recibimiento de la Fiesta de la Reparación a los diferentes espacios y centros cívicos donde hemos estado presentes este mes, así como a todos los que habéis participado, ¡muchas gracias a todos!
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Aceptar», configurarlas en el botón «Preferencias», rechazar su uso en «Descartar» o ver más información en la
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.