Balance del curso Mossegada per l’Exclusió

Balance del curso Mossegada per l’Exclusió

Actualidad

Des del mes de marzo, han participado en el proyecto “Mossegada per l’Exclusió” un total de 34 personas, y han encontrado trabajo el 51%. Gracias a #TorrelaSagrera y a #Bilbiotecalasagrera por el apoyo y a todo el Equip de Andròmines. Nos encontramos de nuevo en septiembre!

En agosto continuamos preparando el nuevo curso

En agosto continuamos preparando el nuevo curso

Actualidad

En agosto continuamos preparando el nuevo curso Los trabajador@s del B-Mincome del barrio de Sant Andreu y de Nou Barris de Barcelona casi tienen el taller a punto. #HortsALesEscoles. #TransformemElPatiEnJardí.

Llegamos a la vacaciones finalizando la formación Aux. de grandes superficies

Llegamos a la vacaciones finalizando la formación Aux. de grandes superficies

Actualidad

Llegamos a la vacaciones finalizando la formación Aux. de grandes superficies

El día 31 hicimos entrega de diplomas de la formación de Auxiliar de grandes superficies y despachos de Puntos Formativos Incopora. Los alumnos han recibido su diploma y ya preparados para trabajar. Les deseamos mucha mucha suerte en esta nueva etapa!!!!

Grupos de trabajo de la Red Barcelona +Sostenible

Grupos de trabajo de la Red Barcelona +Sostenible

Actualidad

Andròmines, como miembro activo de la red Barcelona + Sostenible, volverá a formar parte de los grupos de trabajos que se conformaron el pasado día 10 de julio y que acabaremos de definir el próximo septiembre.

Formaremos parte del grupo de trabajo sobre Residuos, que tendrá como objetivo implementar la estrategia de Residuo Cero en la ciudad de Barcelona, a partir de la promoción e impulso de actividades y proyectos, la incidencia en las políticas públicas y la aportación de propuestas específicas.

Si eres miembro de la red y quieres participar de manera activa haz tu inscripción en:

http://lameva.barcelona.cat/barcelonasostenible/ca/entitats-i-empreses/webform/al-setembre-engeguem-els-grups-de-treball-de-la-xarxa-bs-thi-apuntes

Os necesitamos a todas!!

DigiLab: Diseño 3D & Creación

DigiLab: Diseño 3D & Creación

Actualidad

Reemplazar, reparar, reconstruir, crear de nuevo. El objetivo devolver a la vida aquel objeto que se estropeo, que tras darnos un buen servicio dejo de funcionar, recuperarlo traerlo de nuevo a al vida.

Andròmines es una organización sin animo de lucro que busca acompañar a las personas y el medio ambiente.

Nuestra misión: Luchar contra la exclusión desde la dignidad y la igualdad de oportunidades de las personas y proteger el medio ambiente desde la defensa del entorno y la sostenibilidad. 

Nuestra visión: Ser una organización de referencia en la integración de personas en situación de exclusión a partir de la formación, el trabajo y la creación de espacios y actividades que protejan el medio ambiente y fomenten la autonomía de las personas.

De entre los programas de formación y  medio ambiente destaca DIGILAB programa piloto de recuperación de RAAES (aparatos eléctricos) organizado por Andròmines y en ejecución por el diseñador industrial César Aguilar.

 

Clase de formación de solidworks Julio 2018

La unión  hace la fuerza, el trabajo en equipo es más que la suma de sus miembros y  en el programa DIGILAB  apostamos por Solidworks.

¿Por qué?   Por ser un claro referente en el mercado y utilizado en la industria a todos los niveles, por tener una interface muy intuitiva y de fácil aprendizaje,

El proyecto DIGILAB abarca otros programas de código libre para manejar desde impresoras 3d hasta creación de books digitales interactivos, con la suma de todo buscamos que los jóvenes que participan en el proyecto puedan integrarse en un futuro en la vida laboral.

Qué es Solidworks?

SolidWorks es un software CAD (diseño asistido por computadora) para modelado mecánico en 2D y 3D, desarrollado en la actualidad por SolidWorks Corp., una filial de Dassault Systèmes, S.A. (Suresnes, Francia), para el sistema operativo Microsoft Windows. Su primera versión fue lanzada al mercado en 1995 con el propósito de hacer la tecnología CAD más accesible.

El programa permite modelar piezas y conjuntos y extraer de ellos tanto planos técnicoscomo otro tipo de información necesaria para la producción. Es un programa que funciona con base en las nuevas técnicas de modelado con sistemas CAD. El proceso consiste en traspasar la idea mental del diseñador al sistema CAD, «construyendo virtualmente» la pieza o conjunto. Posteriormente todas las extracciones (planos y ficheros de intercambio) se realizan de manera bastante automatizada.  (Fuente Wikipedia)

Digilab: Cesar Aguilar ante un ejercicio de Solidworks. Julio 2018

Comprometidos con su labor social ARAWORKS distribuidor de Solidworks en España nos ha cedido licencias para formar a  jóvenes en riesgo de exclusión social y desde Andromines queremos hacerles llegar nuestro agradecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Juguetes sostenibles

Juguetes sostenibles

Actualidad

Los juguetes son indispensables durante el crecimiento y desarrollo de los niños, les ayudan a aprender y disfrutar de ratos maravillosos a medida que se hacen grandes. Todos recordamos nuestro juguete preferido, aquel oso de peluche del que no te podías separar o aquel coche rojo que tanto habías echo correr arriba y abajo.

Muchas familias tienden a llenar las viviendas de juguetes para los más pequeños, sobretodo en datas señaladas como la Navidad, pero no siempre cantidad y calidad van de la mano. De hecho, un estudio (1) demuestra que el acceso a un gran nombre de juguetes no beneficia a los niños en su desarrollo y que limitar la cantidad de juguetes los fuerza a ser más creativos e ingeniosos.

Por tanto, es recomendable intentar enfocar el tiempo de juego y hacerlo más sostenible, educativo y creativo, observando el entorno y aprovechando al máximo los recursos de los que disponemos para inventar y construir a partir de la reutilización de elementos reciclados que tenemos a nuestro alcance. A su vez, si involucramos a los más pequeños en el proceso de fabricación, haremos que el juguete fabricado sea especial y tenga un valor superior a cualquier otro que podamos adquirir en una tienda.

Cualquier cosa que tengamos por casa puede convertirse en un juguete divertido, tan solo hace falta un poco de imaginación para darse cuenta del enorme potencial de los residuos de nuestro alrededor.

Por esta razón, desde Andròmines ofrecemos talleres que potencien la imaginación y despierten el ingenio entre los niños y niñas. Como el taller de robótica realizado en el Centro cívico del Sortidor, dónde a partir de elementos reciclados de lo más diversos (vasos, motores recuperados de pequeños electrodomésticos, rotuladores, etc.) fabrican un estupendo robot que dibuja solo.

Si quieres saber qué pasos seguir para construirlo encontrarás más información en el siguiente enlace:

Cómo hacer un robot pintor y reciclador. ¡DIY familiar de verano!

(1) Gall Bjorklund and Richard Bjorklund (1979), “An Exploratory Study of Toddlers‘ Satisfaction With Their Toy Environments”

 

Descubre el mundo de la Robótica

Descubre el mundo de la Robótica

Actualidad

Este último mes hemos ido compartiendo con todos vosotros muchas experiencias y consejos para adentrarnos de pleno en el mundo de la reutilización.

Hoy queremos dedicar esta entrada a los más pequeños de la casa. ¿Cómo podemos transmitir la importancia de la reutilización i el reciclaje para hacerlos participar de manera activa?

Andròmines tiene la solución para motivar a los más pequeños a animarse en la reutilización de materiales. Este lunes 9 de Julio te invitamos a participar en el taller de Robótica en el Centro Cívico el Sortidor de 18.30 a 21h, donde toda la familia podrá construir un robot que dibuja solo, a partir de elementos reciclados.

Además, para que todo el mundo pueda participar activamente en la recogida de materiales, queremos que traigas de casa materiales recuperados que puedan servir para la construcción del robot.  Como por ejemplo, rotuladores, pilas AA, botones, cola y retales de papel o ropa.

Recuerda, te esperamos al Centro Cívico el Sortidor, dirección: Plaça del Sortidor, 12, 08004, Barcelona. (Público: Familiar entre 6 y 14 años).

 

Curso Labora: Formación en iniciación en Nuevas Tecnologías

Curso Labora: Formación en iniciación en Nuevas Tecnologías

Actualidad

Hemos iniciado un nuevo curso de formación en TIC del Programa Labora del Ayuntamiento de Barcelona.

A menudo, uno de los escollos con el que muchas personas se encuentran a la hora de acceder a un puesto de trabajo es la dificultad en el acceso a las nuevas tecnologías. Hoy día, perder el miedo a trabajar puede pasar por dominar (o iniciar el contacto) con una herramienta básica del mundo laboral: el ordenador. No hay edad para aprender Informática, todo el mundo con interés puede usar las nuevas tecnologías para trabajar.

Bienvenidos a la Formación de iniciación a las TIC, un curso en el que trabajaremos y nos adentraremos en el mundo de los sistemas operativos, internet y los procesadores de texto y de cálculo, entre otros. Todo un mundo por descubrir que nos abre nuevas oportunidades laborales.

 

Fiestas de la reparación durante el verano

Fiestas de la reparación durante el verano

Actualidad

Si estáis interesados en venir a aprender a reparar aparatos o en las fiestas de la robótica, aquí os dejamos las próximas fiestas que tenemos confirmadas. A medida que tengamos más datos sobre las actividades, las iremos añadiendo.

  • 9/07/2018 de 18.30-21.00h el Centro Cívico El surtidor Fiesta de la Reparación en robótica. Dirección: Plaza del surtidor, 12, Barcelona. No es necesario inscripción previa. No es necesario inscripción previa. Te esperamos, y entre todos veremos cómo podemos aprovechar elementos que tenemos por casa para crear unos robots más que simpáticos y con muchas energías.
  • 08/20/2018 Fiesta de la reparación de móviles y tablets, en la Pl. Revolución, durante las Fiestas Mayores de Gracia. Ven a la «Revolución de la ciencia».

Os esperamos con las herramientas preparadas y muchas ganas de #reutilitzar!