El próximo miércoles, día 30 de marzo de 2022, Andròmines organiza una nueva edición del Ciclo Tic i Presó, en colaboración con el CEJFE y la Secretaría de Medidas Penales, Reinserción y Atención a la Víctima.
Esta sesión se enmarca y da continuidad a la jornada de presentación del proyecto europeo SEMELI (Socially Excluded youth of Media LIteracy) realizada el marzo de 2021 y en la cual presentamos las últimas innovaciones en proyectos TIC que se llevan a cabo en los centros penitenciarios y las acciones iniciales de los proyectos.
Las dinamizadoras y l@s dinamizador@s tic de los diferentes centros penitenciarios, impartirán toda una serie de talleres para dar a conocer aquello que llevan a cabo dentro de los centros:
MBOT Robótica educativa
Taller de Robótica I – Mbot: Aprenderemos programación básica e intuitiva (por bloques) del robot Mbot, que nos permitirá jugar, superar obstáculos y conocer conceptos básicos de programación aplicada a la robótica.
Taller de Robótica II – Arduino: Conoceremos el funcionamiento básico del Arduino, un material aplicable a robótica que tiene mayor complejidad, versatilidad y múltiples aplicaciones en la vida cotidiana y laboral. Experimentaremos con varios componentes electrónicos y aprenderemos programación de manera amena y lúdica.
Placa base arduino
Taller de Realidad Virtual I – Virtual TIC: Taller práctico para conocer de manera práctica el funcionamiento y el uso de gafas de realidad virtual, y explorar conjuntamente posibles aplicaciones en el ámbito penitenciario.
Taller realidad virtual
Taller de Realidad Virtual II – Narrativas 360°: Crearemos conjuntamente y nos adentraremos en un espacio generado por ordenador a través de imágenes 360°. Aprenderemos los aspectos básicos para desarrollar videos, cortometrajes y narrativas digitales 360°.
Podéis descargaros el programa de la jornada en este enlace
Esta actividad es abierta y gratuita. Las inscripciones se solicitan exclusivamente a inscripciones CEJFE hasta el 24 de marzo de 2022 incluido. Las plazas son limitadas. Recibiréis un correo electrónico de respuesta unos días antes de la actividad.
En Andròmines hoy queremos poner en valor y hacer protagonistas a todas aquellas mujeres que, en su día a día, son un ejemplo de lucha por hacer un mundo mejor y más inclusivo y justo para todas. Son mujeres que, con su ejemplo y dedicación, sin pedir protagonismo (incluso huyendo de él), nos enseñan a cuidar, acompañar, tejer, cocinar, reparar… cada una en su diversidad, con sabiduría propia y su fuerza interna. En Andròmines somos 23 mujeres, y hoy visibilizamos el enorme trabajo de 3 mujeres que cada día sacan adelante sus proyectos con muchas horas de esfuerzo:
María Jesús, responsable de nuestra tienda de Montcada i Reixac, trabajadora incansable, siempre pendiente de hijos, nietos, hermanos y toda su extensa familia. Ha sabido superar grandes obstáculos con una sonrisa y siempre con palabras amables. Especialista en reutilizar todo lo que aparentemente no lo es.
Cintia, a cargo de la nave de reutilización del Bon Pastor, liderando un proyecto complejo en un sector muy masculinizado. La atención al detalle y la energía más inagotable de todo el Bon Pastor. Gracias a ella, una nave industrial es un lugar un poco más acogedor.
Miriam, la voz que atiende en Andròmines. Responsable, tenaz y amable. Siempre al pie del cañón para encontrar la respuesta adecuada a todas las dudas posibles que pueda tener una persona o una empresa.
Sofía es alegre, dinámica y habladora, siempre dispuesta a dar una mano a quien lo necesite, en la tienda, al almacén o a la Deixalleria. Con sus ganas de trabajar y su polivalencia se ha ganado el afecto de todo Andròmines en muy poco tiempo.
En Andròmines entendemos la economía feminista como una economía en la que todas tenemos espacio y cabida.
Maria Jesús, Cintia, Sofia y Miriam son solo 4 ejemplos de las múltiples mujeres que, con su esfuerzo diario, hacen posible que Andròmines luche contra la exclusión desde la dignidad y la igualdad de oportunidades de las personas y también pueda proteger el medio ambiente desde la defensa del entorno y la sostenibilidad. Sin cuidar de todas las personas que dedican su esfuerzo laboral en Andròmines, no sería posible conseguir nuestra razón de ser. Tratamos de cuidar y de cuidarnos. Esa es nuestra mirada hacia la economía feminista.
Pero… ¿Cómo lo hacemos? ¿Qué programas nos permiten favorecer y trabajar hacia una economía feminista?
Uno de nuestros principales objetivos es acompañar a las personas que se encuentran en una situación socio-laboral complicada en su camino hacia la inserción sociolaboral. Tenemos un alto volumen de atención directa a personas, muchas de ellas en una situación económico-social compleja.
La clave de nuestra intervención se centra en dar una atención individualizada y poniendo en el centro las personas. Por lo que detectamos, todavía no se ha llegado a un modelo de corresponsabilidad; muchas de las mujeres que acuden a nuestro servicio de orientación laboral precisamente tienen dificultades para encontrar trabajo porque los horarios que ofrecen las empresas no son compatibles con el cuidado tanto a sus padres/madres como a sus criaturas.
Si hablamos de familias monomarentales la situación todavía se complica más. En estas situaciones, les acompañamos a encontrar algún recurso como Concilia del Ayuntamiento de Barcelona. También exploramos otros perfiles profesionales que se ajusten a sus competencias y que ofrezcan, en general, horarios más conciliadores (por ejemplo, una persona con experiencia en comercio podría reorientarse hacia posiciones de Customer service). Siempre se trabaja de manera individual y adaptado a la persona.
También implementamos programas específicos de inserción sociolaboral para mujeres supervivientes de violencia machistacomo Work4Woman. Gracias a este programa en Andròmines hemos trabajado la seguridad económica de familias monomarentales en situación de violencia, que es uno de los factores de mayor vulnerabilidad para las mujeres.
La formación
Es otro aspecto esencialque permite acceder a las mujeres a puestos de trabajo menos precarizados y reducir la brecha salarial. El programa Dona de Futur de Andròmines busca reforzar las competencias técnicas, profesionales y digitales de mujeres que necesitan un acompañamiento especializado y se enfocan a los nichos laborales actuales, derivados de la reactivación económica post-COVID, y en sintonía con las competencias y habilidades de las participantes.
Durante el año 2022 llevaremos a cabo 3 cursos profesionalizadores específicos para mujeres y 4 cursos de formación transversal digital (2 cursos de internautas seguras y 2 cursos de entornos laborales digitales).
Todos los cursos que realizamos en el marco de estos proyectos son acciones formativas adaptadas a mujeres en situación vulnerable y que se encuentran excluidas del mercado laboral.
A través de los distintos programas sociales y de inserción sociolaboral de Andròmines buscamos trabajar, de forma indirecta pero efectiva, los siguientes cambios:
Modificar la posición de desigualdad laboral de las mujeres en relación a los hombres.
Abordar los aspectos referidos a las condiciones de las mujeres y que tienen relación con sus circunstancias materiales y de vida: vivienda, ingresos, educación, salud, etc.
Promover las mujeres como agentes de cambio y motores activos de la economía feminista.
Hemos comentado que tratamos de cuidar y cuidarnos, ¿qué medidas concretas de curas llevamos a cabo a nivel interno?
A nivel interno, en nuestras políticas de entidad, siempre incorporamos una mirada de género. Aplicamos el modelo centrado en la persona y se apuesta por la compatibilización de los tiempos laboral, personal, familiar y social. Para Andròmines esta es la economía feminista que queremos aplicar, aquella que permita al máximo posible la co-responsabilidad y entre géneros a todos los niveles de la persona. Por ello estamos en el proceso de aprobación del Plan de Igualdad de la entidad, aunque ya hemos implementado algunas de las medidas más relevantes:
Teletrabajo 1 día a la semana o 1 semana al mes, a elección de las personas trabajadoras en aquellos lugares que no requieren el 100% de la presencialidad. En puestos donde se requiere presencialidad se han ajustado los horarios adelantando la hora de salida a las 19 h y los sábados se hace horario de mañana únicamente. Tenemos también una tienda que cierra a las 19 h por las tardes y los sábados realiza un horario de 10 a 13h, alejado del horario comercial habitual que acostumbra a ser más extenso.
Hemos elaborado un protocolo de Desconexión digital que estamos en proceso de implementarlo.
Se ha favorecido la implementación de jornadas de trabajo intensivas y se ha consensuado el horario con las personas trabajadoras. Siempre que hay una petición relacionada con conciliar la vida personal, familiar y laboral se evalúa cada caso de manera individual.
Se trabaja la sensibilización interna en materia de horarios, como hacer las comidas en horarios saludables (de 13 a 14:30h), o reuniones en franjas más productivas, coincidentes para todo el equipo.
Se favorece el trabajo en equipo, la solidaridad entre compañeras/os, si alguien necesita flexibilidad y tiene algo agendado otra/o compañera/o le cubre.
Finalmente, el díadel cumpleaños es un día libre en el que las personas trabajadoras pueden dedicar tiempo a sí mismas.
Pero lo más importante es que seguimos reflexionando para trabajar para y por una mirada de mujer!
Este año, gracias a nuestra campaña Dignitat de sobres, con el apoyo de la Agencia de Residuos de Cataluña, hemos fomentado talleres de cocina contra el derroche alimentario con nuestros usuarios del proyecto Una mossegada a l’Exclusió. Enseñamos diferentes maneras de cocinar los productos de temporada y trucos para alargar la vida de algunos productos a través de cocina saludable.
Taller malbaratament prevenció
Pizza amb base de coliflor
En el primer taller, hicimos una pizza con la base de coliflor y un postre sin azúcar ni harina con plátano y chocolate para dar respuesta a las demandas que nos han hecho llegar durante todo el mes de febrero.
Durante este año, fomentaremos otros talleres para enseñar técnicas concretas para alargar la vida de los productos y otras cocinas dando respuesta a la demanda de los usuarios y a los productos de temporada.
Taller malbaratament equip
¡Esperamos que ayudemos a reducir el desperdicio alimentario y fomentar una dieta más saludable!
Andròmines Eines Assolides es una empresa de inserción el objetivo de la cual es ofrecer a empresas y particulares servicios de recogida selectiva y gestión de residuos, realizados por personas en situación de vulnerabilidad.
Buscamos un/a coordinador/a para unirse en el equipo . Pensamos en una persona resolutiva, metódica, con capacidad de planificación y priorización de tareas, que disfrute trabajando en equipo y con grandes dotes comunicativas. Que sienta afinidad con los valores y objetivos de Trastos y que quiera formar parte del equipo de trabajo.
Necesitamos una persona con experiencia en coordinación en el área de Administración y finanzas , avezada a la atención a las personas, comprometida con el trabajo en equipo, que quiera profundizar en la autogestión con actitud de servicio hacia las otras personas y hacia el proyecto.
Para más información aquí tienes la oferta completa 🙂
¡Empezamos fuertes este 2022! Andròmines este último año 2021 hemos recuperado 171 toneladas de ropa y textil. Y justo iniciamos el año firmando convenio de colaboración para la recogida de ropa usada en el municipio de Santa Maria de Martorelles. Un pequeño municipio de la comarca del Vallès Oriental con 900 habitantes, pero que se suma al Proyecto de Roba Amiga, realizando una gestión de la ropa de segunda mano en Cataluña más eficiente, reduciendo los residuos textiles a través de un modelo que promueve la inserción laboral de personas en situación y/o riesgo de exclusión social.
Santa Maria de Martorelles se suma a la recogida de ropa usada con la instalación de dos contenedores. Estos, están ubicados y los podrá encontrar en:
C/. Josep Anselm Clavé (delante del parking).
Camí Montseny esquina Camí de Can Girona.
Como sabe la Directiva de la Unión Europea 2018/851 sobre los residuos, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo 2018, establece que antes del 1 de enero de 2025 será la fecha máxima obligatoria para la recogida separada de la fracción textil. Este hecho obliga a que todos los municipios vayan adoptando sistemas y servicios de recogida de ropa usada. El textil, pasará a ser un residuo municipal junto con el resto de fracciones de recogida selectiva.
Esta misma ley contempla la prohibición de la destrucción de los excedentes textiles de los fabricantes. Promoviendo así las bases de un régimen de responsabilidad ampliada de los productores.
Nosotras como Andròmines, toda la ropa acogida en nuestra planta se elige, se clasifica y se recicla dando una segunda oportunidad. Se estima que por cada prenda de textil que se reutiliza y no termina en la incineradora, y por tanto, no se debe producir de nuevo, se ahorra 3,169kg de CO2 que se evita a la atmósfera.
Nuestro modelo de reutilización incluye ropa y textil, ropa del hogar, zapatos, calzado y otros residuos textiles que a través de su reutilización fomentamos la integración de las personas. Pero lo que es más importante es la reducción del impacto ambiental en un modelo de gestión sostenible.
Por último, sólo nos queda dar las gracias a los habitantes de Santa María de Martorelles por confiar en nosotros y sumarse a este proyecto donde la recogida de ropa crea puestos de trabajo y genera nuevas oportunidades.
Este febrero, Preciós Plàstic de Andròmines ha estado en el Instituto Europeo Design participando en un Workshops con nuestras máquinas.
El Instituto Europeo Design saldrán futuros trabajadores en diseño, moda, comunicación visual y gestión. Por eso, es muy importante que tengamos la oportunidad de explicar la problemática de los plásticos en este entorno e incidir en la reducción de residuos y la creación de productos fácilmente reciclables, naturales, sin químicos y de proximidad.
Algunos productos diseñados
Los Workshops han consistido en la realización de clases teórico-prácticas y la realización de un producto con residuo plástico doméstico. A pesar de que el alumnado ha aprendido que la transformación de un residuo plástico doméstico en otro producto con peores características y propiedades (downcycling) no es la solución a la problemática del plástico, han conseguido transformar los residuos plásticos en productos de valor.
Estos productos de valor han sido creados con residuo plástico de polietileno de alta densidad (conocido como HDPE o PEAD). Para poder utilizar este residuo, ha habido que limpiar y triturar todo el material con nuestra trituradora y, después de obtener un tipo de granja, se ha utilizado la extrusora para obtener un filamento de plástico y poder modelar el plástico para transformarlo en un nuevo producto. Con la ayuda del equipo de Andròmines, los alumnos han pensado y creado moldes para crear los siguientes productos: Una Murray bag (una bolsa de moda), unos botones, una pértiga, unos pendientes y una jarra.
Desde Andròmines hemos vivido esta experiencia de forma muy positiva y el alumnado también nos ha enseñado que la creatividad puede ayudarnos a desarrollar nuevos productos.
Contigo potenciaremos un gran equipo!! Andròmines somos una entidad sin ánimo de lucro que, desde el año 1993 trabaja por la formación y la inclusión de personas en situación de riesgo económico, social de origen, de género o cultural, utilizamos como vehículo fundamental el modelo basado en la persona y la sostenibilidad ambiental.
La mejor inserción parte de un acompañamiento de calidad desde una visión amplia y una de estas miradas es la formación. En estos momentos buscamos formadores/as de diferentes especialidades que encontraréis a continuación.
Si estáis interesadas podéis contactar por medio del correo: incorpora@andromines.net
Organizada por el Ayuntamiento de Barcelona, encontrarás entidades que hacen posible una producción sostenible y que compartimos un objetivo común: el compromiso medioambiental y la economía circular y sobre todo social y de proximidad.
Este año, este año la Feria pone el énfasis en el comercio de proximidad, bajo el lema «Sumamos Bono y Local» con el objetivo de visibilizar, transmitir, valorar y el retorno social proactivo haciendo partícipe a la sociedad de la problemática medioambiental.
Andròmines estaremos desde lunes 27 de diciembre a la caseta número 19 de 11 horas a las 20:30 ininterrumpidamente. Ven a Plaza Cataluña y podrás preguntar y asesorarte sobre nuestros ordenadores condicionados.
El alumnado de la formación ACTIC 1 del Programa Làbora se ha presentado hoy al examen oficial de la Generalitat de Cataluña ACTIC nivel básico. Finaliza así el último curso de competencias TIC de este 2021!
En total, 47 participantes, han pasado por alguna de las 3 formaciones que hemos llevado a cabo durante este año, mejorando sus competencias digitales.
Durante el 2022 desde Andròmines ofreceremos más formaciones TIC’s, puesto que consideramos esencial tener logrados estos conocimientos no solo para la investigación de trabajo sino también para vida diaria, en un mundo cada vez más digital.
Muchas felicidades a todas las personas que habéis aprobado!
El proyecto «Un Mordisco a la exclusión» es un programa de inserción sociolaboral para personas en situación de exclusión que realizan itinerarios de inserción sociolaboral y reciben alimentos para cubrir las necesidades básicas por ellos/se y sus familias.
En el marco de este proyecto, con la colaboración de Aigües de Barcelona y la donación de Mercabarna, y gracias al equipo de profesionales de Andròmines y el trabajo voluntario de Carles, durante el 2021 hemos apoderado a 44 personas paradas, miembros de familias en situación de vulnerabilidad social, mejorando su capacitación profesional, favoreciendo su inserción laboral y reduciendo la desigualdad nutricional.
Durante el 2021, una vez a la semana, en Carles, integrado dentro del equipo del Mordisco, ha sido el responsable de hacer las recogidas y entregas de los alimentos, cumpliendo siempre la normativa en materia de Covid-19.
Gracias a su trabajo voluntario, hemos podido atender 143 personas beneficiarias de la donación de alimentos (contando todos los miembros de las unidades familiares), y se han repartido un total de 9.335,2 kg de frutas y verduras.
Desde Andròmines, consideramos muy importante el reconocimiento del trabajo de las personas voluntarias que colaboran con nosotros, y por eso queremos agradecer a en Carles su trabajo, así como compartir y pone el valor los beneficios del trabajo voluntario y de hacer un voluntariado con nosotras!
Carles voluntario del proyecto Un mordisco a la exclusión
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Puedes aceptar las cookies haciendo clic en el botón «Aceptar», configurarlas en el botón «Preferencias», rechazar su uso en «Descartar» o ver más información en la
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.