Talleres gratuitos en la Nau Vila Besòs | Octubre – Diciembre 2025

Talleres gratuitos en la Nau Vila Besòs | Octubre – Diciembre 2025

Actualidad talleres y formación

¡Este otoño, la creatividad y la sostenibilidad llegan a Nau Vila Besòs!

De octubre a diciembre de 2025 te esperamos con una programación de talleres gratuitos y abiertos a todos, pensados para inspirarte y dar una segunda vida a los objetos del día a día. Aprenderás a reparar y transformar ropa, crear accesorios únicos, construir un compostador con materiales reciclados o dejar volar tu imaginación con proyectos artísticos y colectivos.

Estos talleres no solo son una oportunidad para aprender nuevas habilidades prácticas, sino también para compartir experiencias, conectar con la comunidad y optar por una forma de vivir más consciente y respetuosa con el medio ambiente.

Elige el taller que más te guste e inscríbete gratuitamente. ¡Las plazas son limitadas!

Arreglos de ropa del hogar

 

Fecha y hora: jueves 23/10/2025 de 17:00 a 18:30
Actividad presencial gratuita

Reserva tu plaza gratuita aquí
Taller facilitado por Fundación María Luisa

Con las piezas y accesorios aportados por la entidad facilitadora, aprenderemos los rudimentos de la costura manual usando técnicas sencillas que nos permitirán resolver algunos arreglos y retoques de ropa del hogar, dándoles una segunda vida, mientras personalizamos una pieza a nuestro gusto.

¿Te has encontrado con prendas que, aunque queridas, necesitan un toque de renovación? Retales y accesorios para tus prendas son la solución creativa perfecta para darles una segunda vida. No solo puedes reparar pequeños daños, sino que también puedes transformar tu ropa en piezas únicas y personalizadas que reflejen tu estilo. Descubre cómo, con un poco de imaginación y algunas técnicas sencillas, puedes convertir lo viejo en algo extraordinario.

Construcción de un compostador con palets

Fecha y hora: 16 o 28/10/2025 de 17:30 a 19:30
Actividad presencial gratuita.

Reserva tu plaza gratuita aquí
Actividad facilitada por ProperESS y la Nau Vila Besòs

De los residuos orgánicos domésticos podemos obtener un recurso útil y hacer compost. Participaremos en la construcción de un compostador utilizando material reciclado para dar una segunda vida a objetos que ya han cumplido su tarea inicial.

Confección de una funda de almohada con una camisa vieja

Fecha y hora: jueves 6/11/25 de 17h a 18:30h
Actividad presencial gratuita para Entidades

Reserva tu plaza gratuita aquí
Actividad facilitada por Arpilleres Congres Indians

Reutiliza, reduce, repiensa… Transformaremos una camisa vieja en una práctica funda de almohada. Lo bueno del ‘hazlo tú misma’ es que nos permite dar rienda suelta a nuestra imaginación y crear, a partir de la técnica mostrada por la tallerista, una almohada a nuestro gusto.

La Caja de los deseos (2 sesiones)

Fecha y hora: martes 18 de noviembre de 2025 y jueves 20 de noviembre de 2025 de 17h a 18:30h
Actividad presencial, gratuita para Entidades

Reserva tu plaza gratuita aquí
Actividad facilitada por Ana Islas

Inspiradas en los ornamentos de los altares mexicanos, con material reciclado, miniaturas, juguetes, collage, telas, hilos, flores, dibujos, recortes de revistas y lo que tengamos a mano, haremos un llamado al universo a través de una caja de deseos.
Nacemos en un lugar, en una familia, con unas creencias, en una manera de pensar que nos encapsula, en una caja reducida donde no necesariamente nos sentimos plenas. Saldremos de este molde para crear una nueva estructura que nos gustaría habitar. Pensaremos en lo que nos motiva, en lo que soñamos, con lo que nos gustaría llenar nuestra vida, en aquello que queremos dejar atrás… con nuestra creatividad y energía construiremos un objeto artístico que nos llene y represente.

Hazte un bolso con unos vaqueros viejos

Fecha y hora: jueves 4/12/25 de 16h a 19h
Actividad presencial gratuita para Entidades

Reserva tu plaza gratuita aquí
Actividad facilitada por El Cordill

Daremos una segunda vida a unos vaqueros viejos convirtiéndolos en una bolsa sostenible. Taller facilitado por El Cordill, entidad comprometida con la promoción de la circularidad textil que nos guiará a través de diferentes técnicas creativas para confeccionar un accesorio imprescindible para completar nuestro conjunto.

*Actividad inscrita en la jornada de Intercambio de ropa del Renova otoño-invierno 2025.

¡No dejes escapar esta oportunidad!

Los talleres de otoño en Nau Vila Besòs son una invitación a crear, compartir y transformar. Tanto si quieres aprender técnicas de costura, descubrir nuevas formas de reutilizar materiales o simplemente pasar un buen rato en comunidad, encontrarás una actividad pensada para ti.

Recuerda: la inscripción es gratuita y las plazas son limitadas. Reserva la tuya ahora y vive un otoño lleno de creatividad y sostenibilidad!

Andròmines lidera un proyecto innovador para recuperar metales valiosos de los ordenadores en desuso: RECIPLAC

Andròmines lidera un proyecto innovador para recuperar metales valiosos de los ordenadores en desuso: RECIPLAC

Actualidad

Una iniciativa pionera en Cataluña transforma el reciclaje de electrónica y promueve la sostenibilidad y la inserción laboral

En Andròmines continuamos apostando por la innovación social y ambiental. En el marco del proyecto RECIPLAC, lideramos una iniciativa colaborativa con la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y el centro tecnológico Eurecat, para desarrollar un nuevo proceso de reciclado de ordenadores que permite recuperar metales críticos como el paladio, el cobre y los imanes de neodimio.

Este proyecto combina tres tecnologías avanzadas de reciclaje —biohidrometalúrgia, hidrometalurgia y clasificación selectiva— para aprovechar al máximo los materiales valiosos de los equipos electrónicos y reducir la generación de residuos.

«Con RECIPLAC damos un paso adelante como entidad social y ambiental, demostrando que la innovación tecnológica y el compromiso social pueden ir de la mano», destaca Núria Sau, directora de proyectos de Andròmines. «Este proyecto no solo mejora el reciclaje, sino que crea nuevas oportunidades de ocupación en el territorio».

El proyecto está subvencionado por el programa Núcleos de I+D Green de ACCIÓ y la Agencia de Residuos de Cataluña, con un presupuesto de más de 330.000€, de los cuales 250.000€ provienen de esta ayuda pública.

Economia circular eficiente

Además de reducir el impacto ambiental de los residuos electrónicos, RECIPLAC contribuye a la creación de un modelo de economía circular más eficiente, sostenible y con retorno social. También cuenta con el apoyo técnico de la empresa Datambient, experta en gestión de residuos.

Quieres saber más sobre este proyecto o tienes ordenadores para reciclar? Contacta con nosotras!
Más información en esta nota de prensa. NdP_ Reciplac_Andròmines_040925
andromines@andromines.net | 932 740 627

Con el apoyo de:

El proyecto europeo RECOMMIT concluye con éxito y recibe el reconocimiento de “Buena Práctica” por parte de la Comisión Europea.

El proyecto europeo RECOMMIT concluye con éxito y recibe el reconocimiento de “Buena Práctica” por parte de la Comisión Europea.

Actualidad

El proyecto RECOMMIT ha llegado a su cierre tras más de dos años de trabajo intenso y colaborativo con éxito y distinciones.

RECOMMIT (código de proyecto woRksitE COMMunIcaTion con el código 2022-1-CY01-KA220-ADU-000088959), coordinado por la Escuela Teológica de la Iglesia de Chipre y con la destacada participación de la Asociación Social Andròmines, ha llegado a su cierre. Han sido más de dos años de trabajo intenso y colaborativo.

El proyecto ha recibido el reconocimiento oficial de “Good Practice” (buena práctica) por la plataforma de resultados Erasmus+. Esta distinción destaca la calidad, la innovación y el impacto del proyecto en el ámbito de la formación para personas adultas y la reinserción social.

Financiado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea, ha contado con un presupuesto total de 250.000 €. El proyecto se desarrolló entre noviembre de 2022 y diciembre de 2024. Además de la entidad coordinadora, el consorcio ha contado con la participación de seis organizaciones expertas en su área, entre las cuales se encuentra Andròmines. Desde la entidad, hemos aportado nuestra experiencia en inclusión social, formación y acompañamiento a personas en riesgo de exclusión. También han colaborado entidades como EPANODOS (Grecia), ENOROS Consulting (Chipre), UCLan Cyprus y la Universidad de Oradea (Rumanía).

Retos sociales urgentes y fomento de la empleabilidad estable

El objetivo de RECOMMIT ha sido afrontar uno de los retos sociales más urgentes y complejos: facilitar el bienestar y la reinserción de las personas privadas de libertad, fomentando su empleabilidad estable y a largo plazo. Muchas de estas personas se enfrentan a barreras persistentes como el estigma social, una educación deficiente y carencias en habilidades comunicativas, lo cual dificulta su reintegración sociolaboral.

Para responder a esta necesidad, el proyecto ha desarrollado un programa de formación mixto innovador, que combina sesiones presenciales con tecnología de realidad virtual. También se centra en las habilidades de comunicación interpersonal en entornos laborales: con clientes, con compañeros y con supervisores. Estas simulaciones han permitido a las personas participantes desarrollar habilidades como la escucha activa, la resolución de conflictos y la cooperación, todo en un entorno seguro y motivador.

Andròmines: formación transformadora con impacto social

Andròmines ha tenido un papel clave en la implementación del programa en Cataluña, adaptando los contenidos formativos a la realidad local y contribuyendo al piloto con personas internas en centros penitenciarios. Desde nuestra experiencia, como entidad de referencia en economía social y solidaria, hemos puesto el foco en la dignificación de las personas y la promoción de las segundas oportunidades.

Las personas participantes han reportado una mejora en la autoestima, las habilidades comunicativas y la preparación para el mercado laboral.

Además, también se ha desarrollado una formación específica para el personal penitenciario. El objetivo: promover prácticas comunicativas más pedagógicas, modernas y centradas en la persona, incluyendo el uso de herramientas digitales. El proyecto se ha implementado en cuatro países y ha recibido una excelente valoración en términos de eficacia e innovación.

El compromiso de RECOMMIT con la inclusión

RECOMMIT ha ido más allá de la innovación educativa. También ha trabajado en la sensibilización pública y el impacto institucional. Ha organizado actos, publicaciones y encuentros con responsables políticos y empresariales para promover una mirada inclusiva y realista sobre la reinserción. El reconocimiento como “Buena Práctica” es un aval de la combinación exitosa entre misión social, evidencia científica y calidad pedagógica.

Este proyecto deja como legado un modelo formativo transferible y reproducible, que puede ser utilizado por instituciones penitenciarias, servicios sociales y centros de formación. Su impacto es tangible y duradero: ofrece educación, pero también esperanza.

Para más información, podéis visitar el sitio web del proyecto.

 

Nueva tienda de segunda mano en Sant Andreu

Nueva tienda de segunda mano en Sant Andreu

Actualidad

Hemos abierto un nuevo punto de venta a San Andreu, justo junto a REPARADÍS, nuestro servicio de venta y reparación de dispositivos. En poco espacio, te ofrecemos soluciones prácticas y responsables para tu día a día.

En la tienda encontrarás una amplia selección de muebles, ropa, calzado, juguetes infantiles, bicicletas, artículos de deporte, bisutería, pequeños electrodomésticos y mucho más.

Y si no encuentras el que buscas, te lo llevamos!

Apostamos por la reutilización, el comercio de proximidad y la economía circular, porque…

¿Por qué comprar nuevo, si hay objetos con mucha vida por delante? 

¿Dónde estamos?

Plaza Mercadal, 41 – Parada 8 (Galerías del Mercado de Sant Andreu)

Horario de atención:

  • Mañanas martes a sábado: 9-14 h
  • Tardes martes, jueves y viernes: 17-20 h

¡Ven a descubrir tesoros únicos, colabora con un consumo más responsable y da una segunda vida a los objetos!

Nace GreenJobsLab: una iniciativa para impulsar la formación y el empleo verde mediante la innovación

Nace GreenJobsLab: una iniciativa para impulsar la formación y el empleo verde mediante la innovación

Actualidad

Las entidades Associació Social Andròmines y Fundació Solidança unen esfuerzos para poner en marcha GreenJobsLab, un proyecto innovador destinado a mejorar la capacitación y la inserción laboral de colectivos en riesgo de exclusión en el ámbito de la economía circular y la gestión de residuos.

El proyecto, que tiene una duración de 24 meses, tiene como objetivo principal ofrecer formación especializada a 90 personas en situación de desempleo, priorizando mujeres, jóvenes, personas en paro de larga duración y personas migradas en riesgo de caer en situación administrativa irregular. A través de GreenJobsLab, se proporcionarán herramientas y competencias para acceder a empleos sostenibles y contribuir a la transformación ecológica y digital.

El proyecto se caracteriza por aplicar metodologías de aprendizaje innovadoras, que incorporan la Realidad Virtual y la Inteligencia Artificial para preparar a las personas participantes para entrevistas laborales y la búsqueda de empleo. Además, las acciones previstas en el proyecto son:
  • Formaciones especializadas de 170 horas en ámbitos como la gestión de residuos, la restauración de muebles, la reparación de dispositivos electrónicos y vehículos de movilidad personal, así como el ecodiseño aplicado al textil y la moda sostenible.
  • Talleres de competencias transversales, con énfasis en la gestión del tiempo, el trabajo en equipo y las habilidades comunicativas.
  • Acompañamiento personalizado para mejorar la inserción laboral.
  • Creación de una comunidad práctica para compartir experiencias y reforzar la búsqueda de empleo.

Este programa supone un impulso para formar a personas que se encuentran en diferentes situaciones de vulnerabilidad en competencias de sostenibilidad medioambiental y está alineado con la Estrategia Española de Economía Circular 2020-2030 y la Estrategia de Transición Justa 2019-2050, promoviendo un mercado laboral más inclusivo y sostenible.

GreenJobsLab está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus, a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

¡Con GreenJobsLab, damos un paso adelante hacia un futuro más verde e inclusivo!

Sobre las entidades participantes:

La Associació Social Andròmines (andromines.net) y la Fundació Solidança (solidanca.cat) son entidades sin ánimo de lucro dedicadas a la inserción sociolaboral, a la formación de colectivos en situación de vulnerabilidad y líderes en gestión de residuos y la ejecución de proyectos de economía circular.

Se puede consultar toda la información detallada sobre cada oferta formativa en los respectivos sitios web de cada organización.

Contacto para medios:

Núria Sau i San Luis
nsau@andromines.net
932740627

Este proyecto está cofinanciado por el FSE+ a través del Programa Empleaverde+ de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

¡Trabaja con nosotras! 5 ofertas para cambiar el futuro

¡Trabaja con nosotras! 5 ofertas para cambiar el futuro

Actualidad

Nuevas ofertas de trabajo disponibles en Andròmines

📰 ¡Unete a nuestro equipo! Buscamos talento para cinco posiciones clave 

A Andròmines oferim 5 noves oportunitats laborals per persones compromeses amb el medi ambient i la inclusió social. Treballa amb nosaltres per fer la diferència!

En Andròmines, trabajamos cada dia per crear un futuro más inclusivo y sostenible. Somos una entidad social comprometida con la inserció sociolaboral y la protección del medio ambiente, y ara tenemos nuevas oportunidades profesionales para personas apasionadas y con ganas de marcar la diferencia.

💼 Posiciones abiertas para incorporación immediata.

Estas son las posiciones que ofrecemos para incorporación immediata:

🌱 Administrativo/va Departamento Ambiental

Si tienes experiencia administrativa y te apassiona el medio ambiente, este  lugar es para ti. Tendrás la oportunidad de colaborar en talleres de educación ambiental y participar en proyectos que fomentan la sostenibilidad.

🌟 Administrativo/va Departamento Social

Estamos buscando una persona con experiencia administrativa y sensibilidaa social para  dar suporte a nuestros programas de formación e inserción. Si tienes habilidades en atenció al client i t’agrada treballar amb persones, aquesta és la teva oportunitat.

📈 Tècnico/a de Ventas

Eres una persona orientada al cliente y con experiencia en gestión de ventas?  Este rol incluye la gestión de ventas en línia i tienda física, así como la planificación de estratégias comerciales.

🎨 Técnica de Comunicación

Si tienes pasión por la comunicación y experiencia en redes sociales, redacción y creación de contenidos multimèdia, este puesto és ideal para ti. Trabajaras en la gestión de nuestro pla de comunicació y en acciones de sensibilización.

🌍 Técnic/a Ambiental

Si tienes experiencia en proyectos de educación ambiental y eres organizado/a  y creativo/a, ¡este puesto es para ti! Seras responsable de diseñar y ejecutar talleres, controlar indicadores y asegurar el buen funcionamiento de los proyectos.


Beneficios de trabajar en Andròmines

🚀 ¿Por qué trabajar con nosotras?

En Andròmines te ofrecemos más que un trabajo: formaás parte de un proyectos transformador con impacto real en la sociead y el medio ambiente. Apostamos por la diversitat, la sostenibilidad y el desarrollo personal de nuestros equipos.

🔎 ¿Quien puede optar?

4 de estas ofertas forman parte del Programa Treball i Formació del FSE+, que prioriza la contractación de mujeres en situación de vulnerabilidad social, mujeres monoparentales o en situación de violencia machista, entre otros colectivos.

¿Cómo aplicar?

📅 ¡Aplica ahora!

Si quieres formar parte de Andròmines, haz clic en los enlaces para consultar los detalles de la cada oferta y envianos tu currículum a incorpora@andromines.net

SAIN 2024: La oportunidad que cambia vidas

SAIN 2024: La oportunidad que cambia vidas

Acción social Actualidad

Este es el relato de como una idea puede transformar realidades. Una historia de personas que, gracias al proyecto SAIN 2024, han encontrado la oportunidad de crecer, formarse y recuperar su autonomía. Es también la historia de empresas que han decidido apostar por la diversidad y de como una comunidad entera ha apoyado a la inclusión laboral.

Una situación que pedía acción

El año 2024, muchas personas seguían enfrentando obstáculos para acceder al mercado laboral. Para colectivos vulnerables, como aquellos en proceso de obtención de permiso de trabajo o en situación administrativa irregular, encontrar trabajo era un reto enorme. Pero detrás de cada obstáculo, había una historia llena de esperanza.

Maria, una de las participantes del proyecto, lo explica así:
«Cuando llegué aquí, no sabía por donde empezar. No tenía trabajo, y mi nivel de catalán y conocimientos digitales era muy básico. No tenía cabe otra opción que seguir adelante, pero no sabía cómo.»

SAIN 2024 se creó precisamente para personas como la María. Un proyecto subvencionado por el Departament d’Igualtat i Feminismes, enfocado a ofrecer las herramientas necesarias porque personas en situación de vulnerabilidad pudieran acceder al mercado laboral y establecerse con dignidad.

Qué ha hecho posible el proyecto SAIN?

Durante este año, el proyecto ha generado resultados que hablan por sí solos. Pero detrás de cada cifra hay nombres, historias y sueños que se hacen realidad.

  • 24 personas formadas: Los participantes han completado cursos adaptados a las necesidades del mercado laboral.
  • 15 personas con mejora administrativa: Con apoyo y orientación, han avanzado hacia la regularización de su situación.
  • 5 personas insertas laboralmente: Gracias a colaboraciones con empresas como Sabateca, ISSClece.

Estas cifras son mucho más que estadísticas. Son vidas cambiadas. Jaume, responsable de una de las empresas colaboradoras, lo explica así:

«Fue sorprendente ver el compromiso y las ganas de aprender que tenían. Cuando nos propusieron colaborar con SAIN, no dudamos. Ahora no solo hemos encontrado trabajadores preparados, sino que hemos descubierto el valor de dar oportunidades.»

Formaciones que empoderan

Uno de los pilares del proyecto han sido las formaciones semipresenciales, diseñadas para dotar los participantes de las habilidades clave para acceder al mercado laboral.

Curso de Auxiliar de Logística y Almacén (160 horas)

La logística es un sector en crecimiento, y este curso ha preparado los participantes para trabajar en almacenes, organizar envíos y operar tecnologías de gestión de stocks.

Lengua Catalana Profesional (80 horas)

Para muchos, aprender catalán no solo ha sido una herramienta para comunicarse mejor, sino también un paso importante para sentirse parte de la sociedad.

Capacitación Digital 2.0 (40 horas)

En un mundo digitalizado, dominar las TIC es esencial. Este curso ha permitido a los participantes aprender a buscar trabajo en línea, elaborar CV digitales y afrontar entrevistas virtuales.

Colaboraciones clave para el éxito

El proyecto no sería el mismo sin el apoyo de las empresas colaboradoras. Sabateca, ISS y Clece han demostrado que dar una oportunidad a colectivos vulnerables es una apuesta ganadora. Estas empresas no solo han acogido participantes en prácticas, sino que también han creado vínculos de confianza y respeto con sus nueces trabajadores.

Marta, una participante que ahora trabaja en una de estas empresas, dice:
«Nunca me habría imaginado que encontraría un trabajo donde me sintiera tan valorada. Gracias a SAIN y a la oportunidad que me dio Clece, ahora tengo un futuro más claro.»

Conoce a dos de los ususarios que participaron en el programa en el siguiente enlace: https://youtu.be/QPfIgFtzomw

Más allá de los resultados: una apuesta por la dignidad

Pero SAIN no solo trata de inserción laboral. Es un proyecto que apuesta por la dignidad, para dar voz a aquellos que a menudo son ignorados. Es un programa que rompe barreras y crea espacios de oportunidad.

Joan, coordinador del proyecto, lo resume perfectamente:
«Nuestro objetivo no es con solo que las personas encuentren trabajo, sino que se sientan preparadas y reconocidas. Los itinerarios que ofrecemos son una herramienta para que cada participante pueda construir su camino, con autonomía y confianza.»

Cómo podemos sumar más esfuerzos?

El proyecto SAIN ha estado posible gracias a la colaboración de muchas personas e instituciones. Pero el trabajo no se para aquí. Todavía hay muchas personas que necesitan apoyo para superar las barreras del mercado laboral.

Si eres una empresa, un particular o una institución que quiere sumarse a esta iniciativa, puedes contactar con Andròmines para conocer como puedes ayudar. Cada pequeña acción cuenta.

Mirando hacia el futuro

El 2024 ha sido un año de transformación, pero esto solo es el principio. SAIN continuará trabajando por un mundo más inclusivo, donde todo el mundo tenga la oportunidad de brillar.

Si esta historia te ha inspirado, compártela. Ayúdanos a dar visibilidad al valor de la inclusión laboral. Tu voz también puede marcar la diferencia.

Descubre más sobre el proyecto SAIN y como puedes participar visitando la página web de Andròmines. Cada pequeño paso nos acerca a una sociedad más justa.

 

Con el apoyo de:      igualtat_ i feminismes gencat

Supera las barreras con la Realidad Virtual: Tu puerta hacia un futuro laboral

Supera las barreras con la Realidad Virtual: Tu puerta hacia un futuro laboral

Acción social Actualidad

Supera las barreras con la Realidad Virtual: Tu puerta hacia un futuro laboral

Imagínate una sala con paredes de vidrio. Afuera, una ciudad bulliciosa llena de oportunidades, pero tú no puedes salir. Es como si una barrera invisible te impidiera avanzar, aunque tienes ganas de hacerlo. Ahora imagina que alguien te da unas ojeras especiales. Té las poses, y de repente, aquellas paredes desaparecen. Este es el poder de la Realidad Virtual (RV): romper barreras y abrir puertas.

Estas gafas especiales son el que representa ENLAIRA’T, un proyecto diseñado para acompañar personas en situación de vulnerabilidad social a superar obstáculos, adquirir habilidades y encontrar la confianza necesaria para insertarse en el mundo laboral. Y no, no hablamos solo de tecnología, sino de un cambio de perspectiva que te puede llevar más allá.

¿Qué es ENLAIRA’T y como te puede ayudar?

¿Te imaginas aprender en un espacio virtual sin juicios ni presión? Esto es el que ofrece ENLAIRA’T. Es mucho más que un curso o una formación convencional. Este proyecto innovador utiliza herramientas de la industria 4.0, como la Realidad Virtual, para ayudarte a trabajar habilidades clave como la comunicación, la gestión de las emociones y la toma de decisiones.

¡Y no te asustes si no eres muy tecnológico! El objetivo no es convertirte en un experto en RV, sino utilizar esta herramienta como un puente hacia tus metas laborales.

“Con ENLAIRA’T he aprendido a creer en mí misma y a gestionar mejor los nervios cuando hablo con un futuro empresario.” — José, participante.

¿Por qué la Realidad Virtual puede ser tu mejor aliada?

La tecnología a menudo puede parecer una amenaza si no estamos familiarizados, pero con la RV, todo es más sencillo del que parece. La Realidad Virtual te permite aprender de forma inmersiva: te adentra en situaciones reales en un entorno controlado, seguro y personalizado.

Imagínate estas situaciones:

  • Estás en una entrevista laboral y prácticas como responder preguntas difíciles.
  • Gestionar conflictos en un equipo de trabajo virtual, sin el riesgo de «fallar».
  • Mejorar tus habilidades de comunicación ante un grupo, como si estuvieras en una reunión.

Con cada sesión, ganas confianza y herramientas para afrontar estas mismas situaciones en la vida real.

¿Quién puede participar en ENLAIRA’T?

Enlaira’t está pensado para personas que sienten que han quedado fuera del mundo digital y del mercado laboral, pero que tienen ganas de luchar por su futuro. Si tienes dudas sobre si este proyecto es por tú, aquí tenso algunas preguntas:

  • ¿Necesitas mejorar tus habilidades comunicativas?
  • ¿Te cuesta gestionar los nervios en situaciones laborales?
  • ¿Sientes que la tecnología es una barrera para tú?

Si la respuesta es sí en alguna de estas preguntas, ENLAIRA’T es tu lugar. No importa tu edad o experiencia previa, lo que importa es tu motivación.

El aprendizaje que cambia vidas

José, que mencionábamos antes, es solo un ejemplo. Cuando empezó, no tenía experiencia en el mundo digital y se sentía abrumado por las entrevistas laborales que tendría en un futuro. Con ENLAIRA’T, practicó en escenarios virtuales una y otra vez hasta que ganó la confianza y habilidades para presentarse a una entrevista real.

Ahora que ha podido poner en práctica todo aquello que aprendió trabaja como conserje y asegura que su vida ha hecho un giro. Todo gracias a un entrenamiento que no solo le enseñó habilidades, sino que la ayudó a creer en sí mismo.

“Lo que más me gustó es que no me sentía juzgado cuando cometía errores. Esto me dio la libertad para aprender de verdad.” — José.

¿Cómo puedes empezar con ENLAIRA’T?

Inscribirte es fácil y el proceso es sencillo. Solo hace falta que sigas estos pasos:

  • Contacta con nosotras: Puedes hacerlo a través del formulario, nuestra página web o llamando al teléfono que encontrarás al final de este texto.
  • Entrevista inicial: Hablamos contigo para entender tus necesidades y ver como podemos ayudarte.
  • Empieza a aprender: Participa en las sesiones y experimenta como la RV puede transformar tus habilidades.

El programa es totalmente gratuito para personas en situación de vulnerabilidad, porque nuestro objetivo es que ninguna barrera económica impida tu crecimiento.

¿Por qué participar en ENLAIRA’T es una inversión en tú?

Cuando te implicas en ENLAIRA’T, no solo aprendes a utilizar la tecnología. Aprendes a confiar en tú mismo/a, a gestionar mejor tus emociones y a enfrentarte en el mundo laboral con más seguridad. Estas son habilidades que durarán toda la vida, mucho más allá del entrenamiento con RV.

Piensa así: cada sesión es una oportunidad para avanzar hacia el futuro que quieres.

El poder de la colaboración

ENLAIRA’T no sería posible sin el apoyo de profesionales comprometidos y tecnologías innovadoras. Pero el más importante eres tú: tu participación y ganas son el motor que impulsa este proyecto.

A través de esta iniciativa, también queremos mostrar que la tecnología puede ser una aliada en la inclusión social. Es hora de romper la brecha digital y construir un futuro donde todo el mundo tenga las mismas oportunidades.

¡Únete a ENLAIRA’T hoy!

No dejes que las barreras te impidan llegar donde quieres. Con ENLAIRA’T, tenso en tus manos una herramienta que puede transformar tu vida. ¿Por qué esperar más?

Contáctanos hoy mismo e da el primer paso hacia tu futuro laboral.

Formulario de inscripción | Llámanos 672 32 71 33| Escríbenos PUNTSFORMATIUS@ANDROMINES.NET

 

Con el apoyo de Departament de Drets Socials

Encuentro Transnacional del Proyecto RECOMMIT: Andròmines acoge entidades europeas para la promoción de la inclusión digital en centros penitenciarios

Encuentro Transnacional del Proyecto RECOMMIT: Andròmines acoge entidades europeas para la promoción de la inclusión digital en centros penitenciarios

Actualidad

Desde Andròmines hemos organizado un encuentro en Barcelona los pasados 5 y 6 de noviembre en el marco del proyecto europeo RECOMMIT, con la participación de seis entidades de cuatro países diferentes (Chipre, Grecia y Rumanía). Esta iniciativa se enmarca en nuestro compromiso por fomentar la reutilización, la inclusión social y el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en colectivos en riesgo de exclusión.

 

Primera jornada: Reunión de evaluación y próximos pasos y visita al Centro de Reutilización

El primer día, todos los participantes nos reunimos en la Torre La Sagrera, un espacio comunitario emblemático en el barrio de Sant Andreu, donde trabajamos para definir los próximos pasos en la evaluación del impacto del proyecto RECOMMIT, revisamos las acciones pendientes y abordamos aspectos de difusión y la elaboración del informe final. Queda poco tiempo de ejecución, y es fundamental ajustar los últimos detalles para cerrar con el mayor impacto posible. En esta sesión se hizo énfasis en el progreso de las distintas entidades y universidades participantes y en las herramientas de empoderamiento digital que se han implementado a lo largo del proyecto.

 

Jornada de treball Recommit visita Nau preparació per la reutilitzacióDespués, pudimos mostrar las instalaciones de Andròmines, incluyendo el centro de reutilización de ordenadores en Bon Pastor, donde los asistentes conocieron de primera mano el trabajo que realiza la entidad en la reacondicionamiento y redistribución de equipos electrónicos, una labor clave para la reducción de residuos y la lucha contra la brecha digital.

 

Segunda jornada: Visita al Centro Penitenciario de Puig de les Basses y al Museo Dalí

El día siguiente, la comitiva se desplazó al Centro Penitenciario Puig de les Basses en Figueres. Los participantes pudieron ver en acción el programa Alfadigital, una iniciativa cuyo objetivo es fomentar la alfabetización digital entre las personas internas. Esther, la dinamizadora del programa, y algunos internos compartieron con nosotros y todos los visitantes su experiencia en el uso de las TIC y los beneficios del proyecto RECOMMIT en su proceso de reintegración social. Esta parte del encuentro permitió a los participantes conocer de cerca la labor educativa que Andròmines desarrolla dentro del sistema penitenciario y poner en común los desafíos que afrontamos como sociedad.

Jornada de treball Recommit visita CP PUIG DE LES BASSES

Después de una comida conjunta en Figueres, los asistentes disfrutaron de una visita guiada al Museo Dalí, un momento para fomentar la interacción cultural entre los participantes de diferentes países y fortalecer los vínculos creados durante el encuentro.

 

Compromiso con el futuro

El encuentro ha servido para compartir la experiencia y los resultados alcanzados por el proyecto, así como para reforzar las estrategias de inclusión digital y pensar en nuevas estrategias de colaboración. Desde Andròmines reafirmamos nuestro compromiso con la formación digital y la integración social de colectivos en situación de vulnerabilidad, y visitas como esta nos permiten demostrar el impacto positivo que proyectos como RECOMMIT tienen tanto a nivel local como europeo.Jornada de treball Recommit futur

 

“!Larga vida a los móviles!” En el Districte de la Fira de Barcelona

“!Larga vida a los móviles!” En el Districte de la Fira de Barcelona

Actualidad

Ya nos encontramos en las Torres  del Distrito de la Feria de Barcelona para llevar a cabo las sesiones de asesoramiento de móviles dirigidos a los trabajadores y trabajadoras! 

 

Esta acción de sensibilización se encuentra dentro del proyecto Dispositivos Positivos, una iniciativa impulsada por la Generalitat de Cataluña, a través de la Agencia de Residuos de Cataluña y la Secretaría de Políticas Digitales, en colaboración con varias entidades y con la financiación de la SCRAP de RAEE Ecoasimelec/Tragamóvil.  

 

El objetivo principal es invitar los usuarios de teléfonos móviles a alargar la vida útil a través de pautas de uso y mantenimiento de los dispositivos, así como fomentando su reparación, reutilización y correcto reciclaje. 

Exposición detallada de la problemática de los dispositivos

Por este motivo, Trastos, al ser uno de los gestores inscritos al Registro de gestores de Cataluña para la actividad de preparación para la reutilización de RAEE, también se encarga de llevar a cabo recogidas de dispositivos móviles en desuso  en las cuatro torres.  Estas recogidas tienen como objetivo poder reparar los dispositivos para su reutilización y recuperar piezas de repuesto o preparar para su reciclaje aquellos que no tengan una posible reparación. 

 

Nuestro equipo te esperaTe quieres sumar a la iniciativa? Nos puedes encontrar de 13.00 h a 15.00 h en las siguientes ubicaciones y días: 

  • Torre ESTEVE – 5, 6 noviembre
  • Torre AUDITORI – 12, 13  noviembre
  • Torre PONENT – 18, 19   de noviembre
  • Torre LLEVANT  – 26, 27 de  noviembre  

Ayúdanos a minimizar el impacto ambiental de los dispositivos electrónicos: reduce, reutiliza, repara y recicla. Gracias por tu colaboración!

 

 

Sumate a la iniciativa